Cuatro ayuntamientos vallisoletanos refuerzan su colaboración con el sistema VioGén contra la violencia de género

Arroyo de la Encomienda, Simancas, La Cistérniga y Peñafiel actualizan sus protocolos con la Guardia Civil para mejorar la protección y seguimiento de las víctimas

imagen
Cuatro ayuntamientos vallisoletanos refuerzan su colaboración con el sistema VioGén contra la violencia de género
El autor esRebeca Pasalodos Pérez
Rebeca Pasalodos Pérez
Lectura estimada: 2 min.

El subdelegado del Gobierno en Valladolid, Jacinto Canales, firmará esta semana los nuevos protocolos de colaboración y coordinación entre la Guardia Civil y las policías locales de Arroyo de la Encomienda, Simancas, La Cistérniga y Peñafiel, dentro del sistema VioGén del Ministerio del Interior.

Actualmente, el sistema mantiene 820 casos activos en la provincia, todos ellos con protección policial, y desde 2003 se han contabilizado 15 mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas en Valladolid.

Los nuevos protocolos operativos establecen los criterios de trabajo conjunto entre ambos cuerpos de seguridad para garantizar la seguridad de las víctimas en todas las fases del procedimiento y el cumplimiento de las medidas judiciales.

Canales subraya que "se trata de coordinar todos los recursos disponibles, humanos y materiales, para que las víctimas tengan a su disposición una atención completa y efectiva".

Estos documentos fijan los principios generales de actuación ante casos de violencia de género y detallan aspectos como la denuncia y elaboración del atestado, los traslados de la víctima, la investigación, la valoración del riesgo, la inclusión en el sistema VioGén, la gestión de dispositivos telemáticos o la comunicación con los órganos judiciales. También recogen la formación necesaria para los agentes implicados.

Renovación de los convenios con el Ministerio del Interior

La firma de estos protocolos sucede a la renovación de los convenios entre la Secretaría de Estado de Seguridad y los cuatro ayuntamientos, que permiten a sus policías locales seguir integradas en el sistema VioGén de Seguimiento Integral de los casos de Violencia de Género.

Estos acuerdos facilitan la colaboración técnica y operativa entre administraciones, adaptando los sistemas informáticos y permitiendo la conexión de los agentes locales al sistema del Ministerio del Interior.

Próximas renovaciones y formación policial

En las próximas semanas se renovarán también los convenios de Tordesillas y Tudela de Duero. La Secretaría de Estado de Seguridad proporciona formación específica en el uso del sistema VioGén 2, además de material, directrices y apoyo técnico.

Asimismo, se establecen controles de seguridad y auditorías para garantizar el uso correcto del sistema y la protección de los datos.

Por su parte, los ayuntamientos aplican el Protocolo de valoración policial del nivel de riesgo, formando a sus policías locales con el apoyo de la Guardia Civil y de la Unidad contra la Violencia sobre la Mujer de la Subdelegación del Gobierno en Valladolid.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App