En un acto presentado por la periodista Alba Lago, el diseñador recogió el galardón que distingue la excelencia en la creación de moda
Ocho novelas pasarán a la segunda ronda del 72 Premio de Novela Ateneo - Ciudad de Valladolid
El ganador se anunciará en abril de 2025 y su novela se presentará en junio, durante la Feria del Libro de Valladolid
La comisión de seguimiento del 72 Premio de Novela Ateneo – Ciudad de Valladolid (2025), formada por miembros del Ateneo, el Ayuntamiento y la editorial Menoscuarto; han seleccionado los ocho originales que pasarán a la segunda ronda de lectura del certamen.
Las novelas que han superado esta primera fase son Duelo y quebrantos, El viajero de las catedrales, La debilidad de los peones, Redención, El puente de Ongala, Gijón 2085, Vientos de Amura y Al final de las voces.
Esta segunda fase se prolongará hasta el 21 de febrero, fecha en la que se conocerán las novelas que pasarán a la tercera y última ronda de lectura, llevada a cabo por el jurado del certamen. La proclamación de la novela ganadora tendrá lugar en los primeros días de abril y la obra se presentará, ya editada por la Editorial Menoscuarto, en el marco de la Feria del Libro 2025.
En esta edición, el certamen ha recibido 193 novelas, de las cuales siete fueran excluidas por no cumplir con las bases. Los relatos proceden de todas las comunidades autónomas, además de otros países como México, Perú, Chile, Colombia, Uruguay, Alemania o Francia.
Patrocinado íntegramente por el Ayuntamiento, el Premio Ateneo de Valladolid está dotado con 20.000 euros. Además, la novela ganadora será editada, distribuida y difundida por Menoscuarto, sello editorial con un poderoso catálogo en su haber que garantiza la máxima proyección de la novela ganadora y su autor.
El Premio de Novela Ateneo – Ciudad de Valladolid es uno de los galardones literarios más prestigiosos del país y el segundo más antiguo de España, sólo por detrás del Premio Nadal. Desde 2021 la organización cuenta con novela para la publicación de la novela ganadora, sello de demostrada implicación con el premio y de dilatada experiencia que garantiza la distribución y difusión a nivel nacional tanto de la obra de su autor.
Con ellos también estuvieron los cocineros Anaí Meléndez y Javier Peña y la autora Teresa Guerra que ya trabaja en su quinto libro
El certamen literario-gastronómico celebró una nueva jornada en el castillo de Fuensaldaña con reflexiones sobre cocina, memoria y literatura
La feria de intervención urbana ofrecerá el 20 de septiembre talleres, murales, danza y conciertos gratuitos para todas las edades