En total, el programa incluye cerca de 50 actividades pensadas para todos los públicos., trece de ellas están dedicadas especialmente a las peñas
El Ayuntamiento de Simancas muestra sus condolencias tras el fallecimiento de Teresa Salvador
La escritora era una figura clave de la cultura y el folclore de la localidad, en su honor el consistorio se ha comprometido a hacer pública su obra
El Ayuntamiento de Simancas muestra sus condolencias por el fallecimiento de Teresa Salvador, se une al dolor de su familia y se pone a su disposición para cuanto sea necesario. Así lo ha hecho constar en el acta de la reunión de la Junta de Gobierno Local de esta mañana. Además, el consistorio se ha comprometido a hacer pública su obra a través de la edición su último libro escrito recientemente.
Sobre su figura
La escritora, antropóloga y transmisora del folclore castellano, Teresa Salvador Berrueco, junto a su inseparable marido Arturo Alonso Elices, es una figura imprescindible para comprender y vivir la cultura y el folclore de la villa de Simancas.
Co-fundadora del grupo de folclore simanquino 'Sietemancas, Amigos de Simancas', al que aportó todos sus conocimientos y criterios históricos y estilísticos, con el que recorrió toda la comunidad de Castilla y León, así como múltiples localidades de España y destacados festivales europeos, colaboró también en la creación del Festival de Folclore de Castilla y León, que, en sus más de 30 ediciones celebradas en Simancas, se convirtió en una referencia, llegando incluso a alcanzar en sus últimas ediciones la categoría de Festival Internacional de Folclore.
Siempre comprometida con la transmisión de las tradiciones, impulsó la recreación histórica 'La Jura del Rey Ramiro I', con la que todo el pueblo y amigos de la villa pueden revivir y disfrutar de la leyenda de las Siete Doncellas de Simancas desde hace ya 30 años, y en la que contó con la colaboración del etnomusicólogo Joaquín Díaz en la composición de su tema musical principal.
Muy unida a una pléyade de artistas, escritores, pintores, historiadores y diferentes personalidades del mundo de la cultura, todos ellos unidos por el respeto y fomento del folclore castellano, siempre amiga y cercana a todos ellos, presentó en Simancas 2 ediciones de los 'Pliegos de Cordel', en los que contó con la colaboración de las más destacadas personalidades en este ámbito, como el mencionado Joaquín Díaz, o miembros del grupo de pintores 'Simancas', como el propio Félix Cuadrado Lomas, con los que se quedó para siempre en el corazón de todos los amantes de la cultura y el folclore simanquino y castellano.
La Diputación y Fecosva ponen en marcha esta iniciativa para promocionar el comercio de proximidad que ya ha generado un movimiento económico de 3'5 millones
Desde el Ayuntamiento se ha realizado una valoración "más que positiva", emplazándose a seguir impulsando la agenda deportiva en el municipio
La moción, que fue llevada al Pleno por el Grupo Municipal de IPAE, se aprobó por mayoría absoluta con los votos a favor del PP y Vecinos por Arroyo