Las bandas El capitán elefante, Malomundo, Sincorazon, Fulcanelli y Corazones Eléctricos serán las encargadas de poner el ritmo entre el 10 y el 11 de octubre
La UVA presenta el concierto navideño 'Deseos Solidarios' de la Joven Orquesta y el Coro
Las entradas a 12 euros salen a la venta el día 23 de noviembre, los fondos irán destinada íntegramente a los programas de emergencia de UNICEF
El día 21 de diciembre el Teatro Zorrilla acogerá el concierto navideño 'Deseos Solidarios' organizado por la Universidad de Valladolid a favor de UNICEF, y será interpretado por la Joven Orquesta y el Coro de UVa. A partir del jueves 23 se pondrán a la venta las entradas por 12 euros, la recaudación irá destinada íntegramente a los programas de emergencia de la ONG.
Ambas agrupaciones musicales de la UVa, dirigidas por Javier Fajardo, presentan este año un programa completo compuesto, por un lado, por villancicos o el mítico Cascanueces de Tchaikovsky, que será interpretado por la Joven Orquesta; y por otro lado, el Coro tratará de sorprendernos con otros títulos de compositores escandinavos y la Pequeña Misa de Jazz de Bob Chilcott, que pondrá la nota de color a esta cita.
En el acto de presentación del concierto, participaron la vicerrectora de Comunicación, Cultura y Deporte, Carmen Vaquero López, y la presidenta de Unicef de Castilla y León, María Eugenia García Rincón, quien recordó que con solo 12 euros del precio de la entrada se cubre la comida de un día completo de cuatro niños o proporciona agua potable a 29 niños durante un mes, evitando así enfermedades contagiosas.
A través de los conciertos de la Joven Orquesta de la UVa, se movilizarán fondos para el Fondo de Emergencias de Unicef, para contar con recursos para dar respuesta a las necesidades más urgentes de las familias en las primeras horas después de cualquier situación de emergencia.
El vallisoletano agradece el "apoyo" de la gente tras su salida de la academia de OT 2025
El cineasta sevillano compite por la Espiga de Oro con una mirada renovada al cine negro español de los años 80
La formación invita a profesionales, colectivos y ciudadanía a reflexionar y a construir colectivamente nuevas propuestas