Este proyecto responde a uno de los objetivos fijados en el I Plan de Infancia y Adolescencia, aprobado en el año 2023
La Diputación constituye el Consejo Provincial de la Infancia y Adolescencia con la participación de 42 niños
Este proyecto responde a uno de los objetivos fijados en el I Plan de Infancia y Adolescencia, aprobado en el año 2023
El presidente de la Diputación, Conrado Íscar, ha presidido este martes, 18 de noviembre, la constitución del Consejo Provincial de Infancia y Adolescencia, órgano de participación creado en el marco de I Plan de Infancia y Adolescencia de la Diputación de Valladolid (2023-2026) y cuya puesta en marcha coincide con el Día Mundial de la Infancia, el 20 de noviembre.
El Palacio de Pimentel ha reunido a los representantes de los centros educativos, entidades sociales, profesionales del ámbito de los servicios sociales y responsables institucionales, consolidando un espacio estable de escucha activa para los niños, niñas y adolescentes del medio rural de la provincia.
La constitución de este Consejo responde a uno de los objetivos fijados en el I Plan de Infancia y Adolescencia, aprobado en el año 2023. Este nuevo documento incorpora el Enfoque de Derechos de la Infancia y Adolescencia, alineado con la Convención de los Derechos del Niño, la Agenda 2030, los Objetivos de Desarrollo Sostenible y los principios de la Iniciativa Ciudades Amigas de la Infancia de UNICEF.
Íscar ha recordado que este órgano tiene como objetivo "facilitar la vida" de los jóvenes, "para que su proyecto de vida se desarrolle en la presentación de toda la provincia".
Bajo el lema 'Contigo Crecemos', el plan pone en el foco a la infancia y la adolescencia como agentes activos en la construcción de un medio rural lleno de oportunidades, promoviendo su participación real y efectiva en la vida comunitaria y en las decisiones que afectan a su entorno.
La composición del Consejo
Durante la sesión constitutiva, han tomado posesión 42 niños, niñas y adolescentes de entre 8 y 16 años, procedentes de doce centros de Educación Primaria y ocho de Educación Secundaria, además de dos jóvenes invitados del Centro de Integración Juvenil de la Diputación. Su representación se renovará dentro de dos cursos escolares.
Junto a ellos, el Consejo, presidido por Conrado Íscar está constituído por:
- La Gerente Territorial de Servicios Sociales, Mª Ángeles Cantalapiedra Villarreal.
- El jefe del Área de Servicios Sociales e Igualdad de Oportunidades, Vicente Herrero Cocho.
- La Asociación REA, como entidad representante del sector, elegida el pasado 29 de octubre entre las principales organizaciones que trabajan por los derechos de la infancia.
- Entidades invitadas, entre ellas UNICEF, como referente de la red de Ciudades Amigas de la Infancia.
- Grupos Políticos con representación en la institución provincial.
En sus declaraciones, Antonio Rodríguez Marcos, secretario general de la Asociación REA, ha descrito a los niños y adolescentes como "protagonistas del presente, no los protagonistas del futuro, como solemos decir". Por estos motivos, ha considerado que este es "un momento para darles voz, para que vean que sus ideas cuentan y para deliberar".
La AEPEV ha premiado el papel que ejerce en las múltiples iniciativas que acometen en el mundo del vino
La Junta anuncia la incorporación de más tecnología puntera en la provincia dentro de su plan autonómico de alta precisión
La Diputación conmemora un cuarto de siglo de la Red Rural Integrada, referente en atención a personas con discapacidad








