El Gobierno acusa a Carnero de bloquear la integración ferroviaria y pide "acabar con la pantomima"

El secretario de Estado acusa a Ayuntamiento y Junta de bloquear la integración ferroviaria y pide cerrar "de forma amistosa" la etapa de Valladolid Alta Velocidad

imagen
El Gobierno acusa a Carnero de bloquear la integración ferroviaria y pide "acabar con la pantomima"
Foto: Rubén Cacho/ Ical
El autor esEva Martínez Miguel
Eva Martínez Miguel
Lectura estimada: 2 min.

El secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, ha defendido  poner fin al convenio de integración del ferrocarril en superficie y disolver la Sociedad Valladolid Alta Velocidad "de la forma más amistosa posible". Aseguró que, durante el mandato del actual alcalde, Jesús Julio Carnero, "no se ha avanzado en nada". "Acabemos por tanto con esta pantomima", sentenció durante la comisión de seguimiento celebrada en la estación Campo Grande.

Santano afirmó que el Ministerio deseaba continuar con el modelo de integración en superficie recogido en el convenio de 2017, pero denunció que se ha encontrado "un muro" por parte del Ayuntamiento de Valladolid y de la Junta, partidarios del soterramiento. "Yo creo que Valladolid con eso pierde", apuntó, aunque evitó valorar la gestión del alcalde más allá del bloqueo.

El secretario de Estado recordó que el soterramiento "ya tuvo su momento" y derivó en un "fracaso" que dejó una deuda de 400 millones de euros. Por ello, insistió en que los pasos de Ariza y el resto de actuaciones previstas en la integración serían "el menor de los problemas" incluso si en el futuro se apostara por soterrar.

Santano repasó las reuniones del Consejo de Administración de Valladolid Alta Velocidad para sostener que el bloqueo viene "desde el minuto uno", cuando Ayuntamiento y Junta rechazaron el presupuesto de la sociedad. También criticó que se condicionara la aprobación de las cuentas a aplazar la aportación municipal, algo que calificó de "intolerable entre socios leales".

Respecto al paso bajo las vías del Arco de Ladrillo, recordó que el alcalde lo vetó sin presentar una alternativa circulatoria y que "un año y medio después" solo existe un informe provisional sobre el impacto de las obras de la estación. Sobre los pasos de Ariza, lamentó que tras tres negativas se descartaran definitivamente vinculándolos a los trabajos en Campo Grande, una obra que será "una de las tres grandes del país".

También reprochó a la Junta el retraso en los estudios de tráfico vinculados a la futura estación de autobuses, después de que en 2024 pidiera que los realizara la Sociedad, "sin aportar los datos necesarios".

Santano aseguró que la "paciencia" del Ministerio ha sido "inmensa" pese a las tácticas "dilatorias", y concluyó que la postura de Ayuntamiento y Junta persigue "dejar morir la integración" para forzar en algún momento el retorno al soterramiento.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App