El secretario de Estado acusa a Ayuntamiento y Junta de bloquear la integración ferroviaria y pide cerrar "de forma amistosa" la etapa de Valladolid Alta Velocidad
Arranca la reunión clave sobre el futuro de Valladolid Alta Velocidad
La comisión de seguimiento, el Consejo de Administración y la Junta General Extraordinaria analizan hoy si se mantiene o se disuelve la sociedad
Los representantes del Ministerio de Transportes, la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Valladolid iniciaron esta tarde, pasadas las 16.30 horas, una jornada decisiva para el futuro de la Sociedad Valladolid Alta Velocidad (SVAV) y del proyecto de integración en superficie del ferrocarril. El encuentro se celebra en la sala multiusos de la estación Campo Grande, donde ya se desarrollan las obras de reforma y ampliación de la terminal. La sesión puede seguirse en directo a través del canal de YouTube de Adif.
A la cita acuden el secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano; el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones; y el alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, entre otros responsables institucionales.
La tarde se articula en tres reuniones encadenadas. La primera es la comisión de seguimiento del convenio de 2017, en la que se evalúa el grado de ejecución del acuerdo y el cumplimiento de las obligaciones por cada una de las partes. Sobre la mesa está la posibilidad de resolver el convenio, una opción que Ayuntamiento y Junta rechazan.
A continuación, el Consejo de Administración abordará la aprobación de certificados de obra de los pasos inferiores de Panaderos y Labradores, la propuesta de auditores para los ejercicios 2025, 2026 y 2027, y la situación del recurso contencioso-administrativo que la propia sociedad ha interpuesto contra el Ayuntamiento por el impago de 1,23 millones.
La última reunión, prevista para las 17.30 horas, será la Junta General Extraordinaria, considerada la más relevante. En ella se debatirá la posible disolución de la sociedad, la apertura del periodo de liquidación y el nombramiento de liquidadores. Renfe y Adif ostentan el 50 % de los votos, insuficiente para aprobar la disolución, que exige una mayoría del 75 %. Por ahora, ni Junta ni Ayuntamiento apoyan esa decisión, por lo que el resultado final sigue abierto.
La comisión de seguimiento, el Consejo de Administración y la Junta General Extraordinaria analizan hoy si se mantiene o se disuelve la sociedad
El alcalde considera que no hay motivos para romper el convenio de 2017 y plantea analizar qué actuaciones pueden iniciarse en los próximos dos años
El tradicional pasacalles regresará el 13 de diciembre para inundar de ilusión el centro de la ciudad








