Carnero se opone a disolver la SVAV y pide acuerdos para avanzar en las obras

El alcalde considera que no hay motivos para romper el convenio de 2017 y plantea analizar qué actuaciones pueden iniciarse en los próximos dos años

imagen
Carnero se opone a disolver la SVAV y pide acuerdos para avanzar en las obras
El autor esEva Martínez Miguel
Eva Martínez Miguel
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, ha defendido que no existen "causas" ni "motivos" que justifiquen la ruptura del convenio de integración ferroviaria firmado en 2017. Durante la comisión de seguimiento de la Sociedad Valladolid Alta Velocidad, el regidor ha sostenido que la aportación pendiente de 11,07 millones correspondiente a 2024, ya reclamada en los tribunales, "no tiene entidad suficiente" para forzar la resolución del acuerdo, ya que no compromete la tesorería ni la operatividad de la sociedad.

Carnero, que adelantó su voto negativo a la propuesta de disolución, pidió dejar el asunto "sobre la mesa" y planteó la creación de una comisión técnica que, en un plazo máximo de dos años, analice qué actuaciones pueden ejecutarse de forma inmediata. Entre ellas, insistió en avanzar en la descontaminación y urbanización de los suelos de los antiguos talleres para poder levantar vivienda cuanto antes.

El alcalde recordó que el Ayuntamiento no se ha opuesto a los pasos de Ariza, sino que reclamó que no se ejecuten de manera simultánea a las obras de remodelación de la estación Campo Grande para evitar un "grave trastorno" en la movilidad. Además, señaló que el proyecto del paso entre Unión y Pelícano no salió adelante por el voto en contra de la Administración General.

Carnero también reveló que en la reunión técnica del 12 de noviembre Adif, Ineco y el Consistorio compartieron un informe que avala la posición municipal: las obras de Ariza y las de la estación no deben coincidir en el tiempo por su impacto en la circulación. Finalmente, recordó que el Ministerio de Transportes "ha alcanzado sus objetivos" dentro de la sociedad y subrayó que el Ayuntamiento ya cumplió su parte al entregar las 70 hectáreas donde se ubicaron los nuevos talleres ferroviarios.

1 comentario

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo hace 31 minutos
No puede ser que ahora resulte que la Sociedad SVAV continúe sólo si se construye la megaestación de Oscar Puente, de la que nos hemos enterado hace apenas un año (y que, por "casualidad", es incompatible con futuros soterramientos)
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App