Las obras de la red de calor en Parquesol encaran su fase final tras 'viajar' hasta Hernando de Acuña

La obra se prevé que finalice a lo largo de esta semana, lo que permitirá normalizar la circulación en uno de los puntos estratégicos del barrio

imagen
Las obras de la red de calor en Parquesol encaran su fase final tras 'viajar' hasta Hernando de Acuña
Calle Hernando de Acuña. Ayuntamiento de Valladolid.
El autor esAlejandro De Grado Viña
Alejandro De Grado Viña
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

Las obras de la red de calor en el barrio de Parquesol han entrado en una fase decisiva. Tras varias semanas de intervención simultánea en distintos puntos del barrio, los trabajos que afectaban a Juan García Hortelano y Ciudad de la Habana están próximos a concluir, lo que permitirá trasladar el tajo a la calle Hernando de Acuña, donde las actuaciones comenzarán este martes y se prolongarán hasta marzo.

En Juan García Hortelano, la obra se prevé que finalice a lo largo de esta semana, lo que permitirá normalizar la circulación en uno de los puntos estratégicos del barrio. Por su parte, en Ciudad de la Habana, las intensas lluvias de las semanas pasadas -que llegaron a inundar algunas zanjas- ralentizaron el ritmo de trabajo, pero la empresa ejecutora espera concluir la intervención a lo largo de la próxima semana, según las comunicaciones trasladadas a los servicios municipales.

La finalización casi simultánea de ambos frentes permitirá que todos los movimientos y giros hoy restringidos vuelvan a la normalidad, especialmente en las conexiones con Enrique Cubero y Manuel Azaña.

Hernando de Acuña, nuevo tramo de actuación

Una vez liberados Juan García Hortelano y Ciudad de la Habana, las obras se trasladarán a Hernando de Acuña, donde el Ayuntamiento ha autorizado un corte parcial entre Juan de Valladolid y Ciudad de la Habana. La intervención ocupará la mitad derecha de la calzada en sentido de bajada, pero la calle permanecerá abierta en ambos sentidos gracias a un plan especial de circulación.

Estas son las medidas:

- Un carril provisional para vehículos que bajen hacia la avenida de Salamanca y otro para quienes suban hacia Ciudad de la Habana, guiados mediante balizas y señalización temporal.

- Reducción de velocidad a 20 km/h en todo el tramo para garantizar la seguridad.

- Instalación de semáforos provisionales en los pasos de peatones de la mediana para regular el cruce durante las obras.

- Calles interiores abiertas solo para residentes y acceso a garajes, que funcionarán como fondos de saco para evitar atascos y maniobras complicadas.

El Ayuntamiento de Valladolid ha asegurado que la Policía Municipal supervisará la evolución del tráfico y podrá ajustar la señalización según la intensidad de circulación y las necesidades del tajo.

 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App