El tradicional pasacalles regresará el 13 de diciembre para inundar de ilusión el centro de la ciudad
Cruz Roja atiende a casi 500 mujeres en situación de vulnerabilidad en Valladolid en lo que va de año
La organización destaca el crecimiento de la demanda y la necesidad de mantener recursos especializados
Cruz Roja ha reforzado durante 2025 su labor de apoyo a mujeres en situación de vulnerabilidad en Valladolid, con 498 personas atendidas entre el 1 de enero y el 31 de octubre a través del programa 'Mujer en Dificultad Social'. La organización destaca el crecimiento de la demanda y la necesidad de mantener recursos especializados, especialmente en casos de violencia de género.
Entre los servicios clave se encuentra el Centro de Emergencia para mujeres víctimas de violencia de género y personas dependientes a su cargo, que ha atendido a 88 personas (55 mujeres y 33 personas a su cargo). A esto se suma el Servicio de Orientación y Acompañamiento Jurídico Social, que ha prestado apoyo a 105 mujeres. Ambos recursos dependen de la Dirección General de la Mujer de la Junta de Castilla y León.
Además, el programa de Atención integral para mujeres víctimas de violencia de género -enfocado en el empoderamiento y la autonomía personal- ha acompañado a 131 mujeres, financiado por la Junta y la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades mediante la asignación tributaria del 0,7% del IRPF y del Impuesto sobre Sociedades.
Protección y apoyo permanente
Otro de los pilares de intervención es el Servicio Telefónico de Atención y Protección (ATENPRO), que ha atendido a 324 mujeres en Valladolid desde enero. Este programa, de titularidad del Ministerio de Igualdad y gestionado por la Federación Española de Municipios y Provinces, ofrece atención inmediata y sistemas de protección para víctimas de violencia de género.
También destaca el proyecto RadaRed, destinado a mujeres migrantes en situación de vulnerabilidad. Desde su puesta en marcha en junio, ha atendido a 116 mujeres, con el objetivo de reforzar la cohesión social, promover el trabajo en red y fomentar su participación activa en la lucha contra la violencia de género. Esta iniciativa está financiada por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y cofinanciada por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+).
Actividades por el 25N
Con motivo del Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres, Cruz Roja celebrará este sábado la charla 'Comprender para prevenir: perfil psicológico de la víctima y violencias del siglo XXI', impartida por las técnicas Judith Peláez y Nerea Varela a las 11.30 horas en la sede provincial. A las 13.30 horas se guardará un minuto de silencio en memoria de las víctimas.
La organización ha preparado, además, una semana completa de actividades de sensibilización. Los días 26 y 27 de noviembre, el proyecto Promoción del Éxito Escolar incorporará dinámicas teatrales sobre violencia de género junto a la asociación vecinal Valle de Olid. El día 28, jóvenes del proyecto Pineo diseñarán y pintarán tote bags con mensajes de igualdad. El 29, Cruz Roja Juventud organizará una acción de sensibilización en la Plaza Portugalete, de 16.00 a 19.00 horas, además de talleres en centros educativos y publicaciones en redes sociales.
Empleo como herramienta de autonomía
La inserción laboral continúa siendo una parte esencial del trabajo con mujeres en situación de vulnerabilidad. En 2025, el área de empleo de Cruz Roja ha intervenido con 561 mujeres, de las cuales un 2,3% son víctimas de violencia de género, promoviendo su autonomía económica como camino para romper con el ciclo de la violencia.
Cruz Roja subraya que su labor diaria -desde la emergencia hasta la recuperación integral- es fundamental para que cientos de mujeres en Valladolid encuentren seguridad, acompañamiento y un proyecto de vida libre de violencia.
La obra se prevé que finalice a lo largo de esta semana, lo que permitirá normalizar la circulación en uno de los puntos estratégicos del barrio
La organización destaca el crecimiento de la demanda y la necesidad de mantener recursos especializados
La artista ha colaborado con dos vídeos difundidos por la entidad, la cual quiere recordar que todas las mujeres merecen vivir libres y seguras








