Aprobada la adjudicación del contrato de la nueva plataforma inteligente 'Valladolid VIBES'

Deloitte y Telefónica liderarán la ejecución del proyecto, que transformará la gestión turística de la ciudad

imagen
Aprobada la adjudicación del contrato de la nueva plataforma inteligente 'Valladolid VIBES'
Turismo en Valladolid.
El autor esMiguel Ángel  Fernández
Miguel Ángel Fernández
Lectura estimada: 2 min.

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Valladolid ha aprobado la adjudicación de los contratos para la implantación de la Plataforma Inteligente del proyecto 'Valladolid VIBES', una iniciativa enmarcada en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España, financiada por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU.

El proyecto, que cuenta con una subvención total de 2,65 millones de euros, tiene como objetivo modernizar la gestión turística de la ciudad mediante soluciones digitales avanzadas, fortaleciendo la conexión entre visitantes, empresas y residentes, y mejorando la toma de decisiones públicas a partir del análisis de datos.

Dos contratos para la ejecución y gestión del proyecto

La adjudicación se divide en dos lotes diferenciados. El lote 1, correspondiente al servicio de oficina técnica de apoyo a la gestión del proyecto, ha sido adjudicado a Deloitte Consulting S.L.U. por un importe de 273.749 euros (IVA incluido).
Esta empresa será responsable de la coordinación, seguimiento y evaluación integral del proyecto, garantizando el cumplimiento de los objetivos técnicos y estratégicos. Entre sus funciones destacan la supervisión del despliegue tecnológico, la adaptación del modelo de datos turísticos al estándar nacional 'Turismo-España', el diseño del plan de comunicación y formación, y la justificación y auditoría de la iniciativa.

Por su parte, el lote 2 ha sido adjudicado a Telefónica Soluciones de Informática y Comunicaciones de España S.A., encargada del desarrollo y puesta en marcha de la plataforma inteligente de destino.
Esta fase, con un presupuesto de 1.728.861 euros procedente de fondos europeos, contempla el desarrollo de los componentes tecnológicos definidos en la Orden ITU/1423/2023, relativos a la digitalización y conectividad de los destinos turísticos. Posteriormente, se ejecutará una fase de mantenimiento, financiada con recursos propios municipales por un importe adicional de 939.294 euros.

Valladolid, referente en digitalización turística

El proyecto 'Valladolid VIBES – Plataforma Inteligente de Destinos' está promovido por el Área de Turismo, Eventos y Marca Ciudad, junto con la Concejalía de Modernización Administrativa y la Agencia de Innovación y Desarrollo Económico de Valladolid.

La ciudad se situó como la quinta mejor clasificada entre los 46 destinos seleccionados, de un total de 250 solicitudes, dentro del programa estatal de ayudas a la transformación digital de destinos turísticos, dotado con 95 millones de euros.

La futura plataforma permitirá integrar a Valladolid en la red nacional de Destinos Turísticos Inteligentes de SEGITTUR, potenciando una gestión más eficiente, sostenible y basada en datos. Con ella, se busca fomentar la interacción digital entre turistas, residentes y empresas, optimizar los servicios públicos y consolidar a Valladolid como referente en innovación turística y ciudad inteligente.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App