La banda colombiana ofrecerá su único concierto en Castilla y León el 26 de junio, consolidando al festival como una cita musical de referencia
Así es el mayor complejo regional dedicado a la atención a personas con discapacidad que inaugura la ONCE
El acto estuvo presidido por el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, y el presidente del Grupo Social ONCE, Miguel Carballeda
La Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci) vivió este jueves un paréntesis de cine para acoger un acto de calado social: la inauguración oficial de la nueva sede del Grupo Social ONCE en Castilla y León, un edificio plenamente accesible y sostenible que se erige como el mayor complejo dedicado a la atención de personas con discapacidad en la comunidad.
El acto estuvo presidido por el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, y el presidente del Grupo Social ONCE, Miguel Carballeda, acompañados por el director general de la ONCE, Ángel Sánchez, el alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, el delegado territorial de la ONCE, Ismael Pérez, y la presidenta del Consejo Territorial, Araceli de las Heras, entre otras autoridades políticas y sociales.
Situado en la calle de la India, 1, el nuevo edificio reúne bajo un mismo techo la Delegación Territorial de la ONCE en Castilla y León, las sedes de Ilunion y la Fundación ONCE, así como la del CERMI Castilla y León. Con una superficie total de más de 5.500 metros cuadrados sobre una parcela de 9.000, el inmueble simboliza la unión de los diferentes brazos del Grupo Social ONCE en un espacio común, moderno y abierto a la ciudad.

Durante el recorrido por las instalaciones, Fernández Mañueco destacó la colaboración entre la Junta y la ONCE para que las personas con discapacidad "sean protagonistas de sus propias vidas, disfruten de los mismos derechos y reciban la mejor atención". Por su parte, Miguel Carballeda subrayó la importancia emocional y simbólica de este proyecto "largamente acariciado". "Desde hace mucho tiempo teníamos la ilusión de contar en Valladolid con un edificio moderno como este, que nos ayudara a cuidar más y mejor de nuestra gente, y que ofreciera a nuestros profesionales las mejores condiciones para seguir mejorando la vida de las personas ciegas de Castilla y León", explicó.
Un edificio accesible y sostenible
El nuevo complejo, cuya planta recuerda a una letra E, dispone de tres alturas y una cubierta transitable para descanso del personal. Frente a él se ha habilitado una plaza peatonal en sustitución de un aparcamiento, un espacio abierto al público donde se celebrarán actividades que refuercen el vínculo entre la ONCE y la ciudadanía vallisoletana.
El edificio está concebido bajo criterios de accesibilidad universal, con recorridos podotáctiles, contrastes cromáticos, iluminación adaptada, ascensores accesibles, bucles magnéticos y aseos adaptados. En materia ambiental, ha obtenido el certificado BREEAM en nivel de Excelencia, siendo el único edificio de Castilla y León con esta distinción.
Cuenta además con calificación energética A, 98 paneles solares fotovoltaicos, iluminación LED, recuperadores de calor, sistemas de riego con agua reciclada y un sistema de gestión domótica (BMS) que regula temperatura, humedad, CO₂ e iluminación, ajustada incluso a las diferentes patologías visuales de sus ocupantes.

Un referente para Castilla y León
El Grupo Social ONCE cuenta actualmente en la comunidad con 2.633 trabajadores, de los cuales 810 son vendedores de productos de lotería responsable. Presta servicios a más de 4.200 personas ciegas y con discapacidad visual, y esta nueva sede dará servicio directo a 1.000 afiliados y 180 vendedores de la provincia de Valladolid, además de acoger a 65 empleados de la ONCE y 30 de Ilunion.
Con esta inauguración, la ONCE consolida su presencia en Castilla y León con un espacio que combina innovación, accesibilidad y sostenibilidad, y que refuerza su compromiso con la inclusión social, la autonomía y la dignidad de las personas con discapacidad visual.
El tráfico ferroviario en España mantiene estabilidad en los nueve primeros meses del año, con repuntes en alta velocidad y descensos en los servicios interurbanos y de mercancías
Los empleados de la compañía en Valladolid, han participado en la limpieza y preservación del entorno del Parque y Playa de las Moreras
El sindicato plantea recuperar el poder adquisitivo perdido y revisar la bolsa de horas, los ritmos de trabajo y las condiciones de las plantas, mientras la empresa defiende un contexto complejo para el sector del automóvil








