El alcalde sostiene que la decisión del Supremo "no tiene efecto alguno" y recuerda que quienes discrepen "tienen abierta la vía judicial"
El PP de Valladolid critica el "abandono" del Gobierno a los vecinos de Arroyovereda que sufren la ocupación ilegal
El partido afirma que la "inacción" del Ejecutivo central genera "inseguridad y perjuicios económicos" a los residentes de la urbanización
El Partido Popular de Valladolid ha denunciado, a través de un comunicado, la "inaceptable inacción del Gobierno de Pedro Sánchez ante la situación de cuarenta viviendas ocupadas en la urbanización Arroyovereda, en Arroyo de la Encomienda, todas ellas propiedad de la SAREB, entidad participada con recursos públicos".
Según el PP, en respuesta parlamentaria, "el propio Gobierno reconoce que no se ha presentado ni una sola denuncia por usurpación, tolerando ocupaciones que generan inseguridad, conflictos de convivencia y un grave perjuicio económico a los vecinos que sí cumplen con la ley". Además, el partido afirma que "las cuotas de comunidad impagadas se disparan, obligando a las familias residentes a asumir gastos que no les corresponden".
El comunicado, remitido a Tribuna Valladolid, añade que el Partido Popular "exige al Gobierno de Pedro Sánchez que obligue a la SAREB a actuar como cualquier otro propietario, pagando sus obligaciones y recuperando los inmuebles ocupados".
El PP también critica el papel de los representantes socialistas en Valladolid, señalando que "Óscar Puente, secretario general del PSOE provincial, y Ana Redondo, responsable socialista en Castilla y León, prefieren seguir al dictado de Sánchez antes que defender a sus vecinos, olvidando a la gente de su tierra y mirando hacia otro lado mientras aumenta la inseguridad y el abandono en la provincia".
Asimismo, el grupo recuerda que desde el Grupo Municipal del Partido Popular de Arroyo de la Encomienda, junto a IPAE, se aprobó en el Pleno de octubre una moción para "exigir a la presidenta del Congreso, Francina Armengol, que desbloquee la Ley Antiokupas impulsada por Alberto Núñez Feijóo, una norma que propone medidas firmes para combatir la ocupación ilegal y proteger la propiedad privada". El comunicado asegura que esta iniciativa, "registrada hace meses en el Congreso, está siendo bloqueada injustificadamente por el Gobierno y la presidenta del Congreso, impidiendo que salga adelante una ley que cuenta con el respaldo mayoritario de la sociedad española".
Finalmente, el Partido Popular reitera su "compromiso" con las familias que han hecho de Arroyovereda su hogar y que hoy "se sienten desprotegidas por un Gobierno que ampara la ocupación ilegal y abandona a quienes cumplen con sus obligaciones". El comunicado concluye que, a su juicio, "el PSOE demuestra una vez más que su prioridad no es Castilla y León, ni Valladolid, ni los vecinos de Arroyo de la Encomienda. Su única prioridad es Sánchez".
Julio Pereda, diputado de la alianza política, ha manifestado su interés de que España tome una postura política más firme
Sergio García pide "futuro y estabilidad" para las plantas de Valladolid y una transición justa hacia el coche eléctrico
El programa incluye la proyección del documental 'La Gran Redada Gitana: historia de un genocidio' de Pilar Távora









