El alcalde sostiene que la decisión del Supremo "no tiene efecto alguno" y recuerda que quienes discrepen "tienen abierta la vía judicial"
La Facultad de Derecho acoge este miércoles las III Jornadas de Inclusión del Pueblo Gitano
El programa incluye la proyección del documental 'La Gran Redada Gitana: historia de un genocidio' de Pilar Távora
La Universidad de Valladolid acogerá este 29 de octubre las III Jornadas de las Inclusión del Pueblo Gitano en la Universidad y Transferencia Social a la Comunidad. El evento, que busca promover el diálogo sobre la historia del pueblo gitano a la sociedad, tendrá lugar a partir de las 18.00 horas en el Aula Mergelina de la Facultad de Derecho.
La actividad comenzará con la inauguración presidida por Rosalba Inés Fonteriz García, delegada del Rector de la Responsabilidad Social Universitaria. Estará acompañada por los profesores de la Facultad de Educación y Trabajo Social, Jesús M. Aparicio Gervás y Lorena Valdivieso León, así como por las ponentes Almudena Navarro López (presidenta) y la abogada Ainhoa Jiménez Navarro (vicepresidenta), ambas representantes de la Asociación Cultural de Mujeres Gitanas de Castilla y León, Unión y Progreso Mujer Romaní.
El programa incluye la proyección del documental 'La Gran Redada Gitana: historia de un genocidio', de Pilar Távora, un trabajo que aborda el intento de exterminio del pueblo gitano ocurrido en 1749. Finalmente, se llevará a cabo un debate sobre la historia de esta comunidad en España.
Julio Pereda, diputado de la alianza política, ha manifestado su interés de que España tome una postura política más firme
Sergio García pide "futuro y estabilidad" para las plantas de Valladolid y una transición justa hacia el coche eléctrico
El programa incluye la proyección del documental 'La Gran Redada Gitana: historia de un genocidio' de Pilar Távora









