Los fondos recaudados se destinarán a ACNUR, Cruz Roja, Médicos Sin Fronteras y Plan Internacional
El alcalde abre la puerta a estudiar la creación de espacios sin humo en Valladolid
Jesús Julio Carnero defiende la salud y el bienestar ciudadano y subraya la importancia de la investigación "porque salva vidas"
El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, se mostró este domingo dispuesto a analizar la creación de nuevos espacios sin humo en la ciudad, en respuesta a la petición planteada por la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) durante la XIV Marcha Valladolid contra el Cáncer, celebrada con una participación récord de más de 52.000 personas.
Preguntado por los medios sobre la posibilidad de prohibir fumar en terrazas y otros espacios públicos, Carnero aseguró que el Ayuntamiento "estudiará, analizará y llegará a las conclusiones de común acuerdo", al tiempo que reiteró el compromiso municipal con la salud y el bienestar de los ciudadanos.
El regidor destacó además la importancia de impulsar la investigación científica como una herramienta fundamental para combatir la enfermedad. "La investigación salva vidas", recordó Carnero, en una jornada marcada por la emoción, la solidaridad y el compromiso colectivo con la lucha contra el cáncer.
La cita, organizada por la AECC de Valladolid, no solo volvió a convertir a la ciudad en un referente nacional en participación, sino que sirvió también para reivindicar políticas de prevención, promover hábitos de vida saludables y reforzar la colaboración institucional en torno a la investigación oncológica.
Jesús Julio Carnero defiende la salud y el bienestar ciudadano y subraya la importancia de la investigación "porque salva vidas"
Artemio Domínguez destaca "el compromiso" de la sociedad vallisoletana en la marcha más multitudinaria de España
Más de 52.000 personas llenan las calles en una jornada de emoción, música y solidaridad con la investigación oncológica








