El cineasta ucraniano adapta la novela del preso político Georgy Demidov y advierte sobre los ecos del totalitarismo en la actualidad
Rafael Cobos debuta en Seminci como director con 'Golpes', un thriller ambientado en la España de la transición
La película explora la memoria histórica y los conflictos entre hermanos en la década de los 80
El guionista sevillano Rafael Cobos, doble ganador del Goya por 'La isla mínima' y 'El hombre de las mil caras', da el salto a la dirección con 'Golpes', un drama centrado en la relación de dos hermanos que tomaron caminos opuestos tras presenciar la muerte de su padre durante el franquismo. La película, que compite en la Sección Oficial de Seminci, cuenta con las interpretaciones de Jesús Carroza y Luis Tosar, como la dupla protagonista que encarna el ying y el yang de una familia marcada por la tragedia y la distancia emocional.
La trama sitúa a Migueli (Carroza) como un ladrón con corazón, decidido a cumplir el último deseo de su padre, mientras que Sabino (Tosar) se desempeña como policía, atrapado en su rigidez y conflictos personales. La película transcurre en 1982, en plena transición española, y combina la tensión de los atracos con una estética inspirada en el cine quinqui de los años 80, recordando la obra de Eloy de la Iglesia y Carlos Saura.
Cobos, quien coescribió el guion con Fernando Navarro ('Segundo premio'), destacó en la presentación en Valladolid que la intención era alejarse del ritmo frenético del thriller convencional: "Queríamos observar y vivir con los personajes desde lo emocional, sin artificios, creando un espacio donde el conflicto y las decisiones de los hermanos se sintieran auténticas", señaló. La música electrónica de Bronquio acompaña la narrativa, aportando un enfoque disruptivo y emocional al relato.
Luis Tosar explicó que su personaje, Sabino, enfrenta un país en plena transformación: "Es un tipo extraño que ha asumido la responsabilidad familiar desde niño y que se encuentra con una España muy distinta de la que conocía. La historia de estos hermanos refleja, en muchos sentidos, la memoria histórica dividida del país". Por su parte, Carroza aporta la mirada del hermano que lucha por mantener la dignidad en un mundo marcado por la injusticia y la pérdida.
Cobos también habló sobre su experiencia tras la cámara: "Dirigir 'Golpes' ha sido un proceso increíble. Ha sido duro, con semanas de lluvia ininterrumpida, pero he disfrutado cada momento con un equipo fabuloso y actores que hicieron que esta batalla cinematográfica valiera la pena. Esta experiencia me hará, sin duda, un guionista más honesto en el futuro".
La película se estrena con la intención de explorar los vínculos familiares, la memoria histórica y las heridas que arrastran los personajes, combinando acción, emoción y un retrato social de la España de principios de los años 80.
La película explora la memoria histórica y los conflictos entre hermanos en la década de los 80
El encuentro, impulsado por Izquierda Unida, Sumar y Verdes Equo, reunirá a representantes del ámbito cultural de Castilla y León
El actor madrileño participa en Tres adioses, la película con la que Isabel Coixet ha inaugurado la 70ª edición de la SEMINCI








