Valladolid Toma la Palabra exige informes técnicos y explicaciones sobre la paralización de los pasos de Ariza

Rocío Anguita reclama rigor y transparencia ante la falta de avances en las conexiones entre la Farola y la Ciudad de la Comunicación

imagen
Valladolid Toma la Palabra exige informes técnicos y explicaciones sobre la paralización de los pasos de Ariza
Proyecto para uno de los pasos de Ariza. TRIBUNA
El autor esRebeca Pasalodos Pérez
Rebeca Pasalodos Pérez
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

El Grupo Municipal Valladolid Toma la Palabra (VTLP) presentará en el próximo pleno del Ayuntamiento una moción para solicitar un informe técnico que aclare los motivos de la paralización del proyecto de los tres pasos subterráneos bajo la antigua estación de Ariza, una actuación prevista para conectar los barrios de la Farola y la Ciudad de la Comunicación.

Según ha explicado la portavoz del grupo, Rocío Anguita, el objetivo de la iniciativa es "desbloquear una situación que lleva meses estancada" y ofrecer a los vecinos una explicación fundamentada y transparente sobre la decisión de no ejecutar las obras. "No hay 'sentido común' que valga, como dice el alcalde -ha señalado Anguita-, sino que lo que debe primar son los informes técnicos que expliquen cómo se comporta el tráfico en esa zona y cómo se vería afectado por las obras".

La moción de VTLP solicita la elaboración de dos estudios: uno sobre la movilidad y el tráfico rodado en la Avenida de Irún, la calle Hípica y el Camino de la Esperanza, y otro sobre la zona de la Ciudad de la Comunicación, incluyendo las calles Adolfo Suárez y Guadalajara, con el fin de analizar la intensidad del tráfico en distintos horarios y días, así como las posibles alternativas durante la ejecución de las obras.

Anguita ha subrayado que estos pasos subterráneos son "urgentes y necesarios" para eliminar el actual paso superior peligroso entre el Camino de la Esperanza y el parque, y para mejorar la movilidad en los barrios implicados. "La Ciudad de la Comunicación está creciendo y necesita estar bien conectada con el resto de Valladolid", ha añadido.

En su exposición de motivos, VTLP recuerda que, según el artículo 35 de la Ley 39/2015 del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, las decisiones municipales deben estar "suficientemente motivadas" y apoyadas en informes técnicos. Por ello, el grupo sostiene que el Ayuntamiento dispone de personal cualificado en las áreas de Tráfico y Movilidad capaz de realizar estos análisis sin necesidad de recurrir a consultorías externas.

Para Anguita, "no se puede gobernar a golpe de intuición ni de opinión", sino con base en datos objetivos y criterios técnicos que garanticen el interés general y la seguridad en la planificación urbana.

1 comentario

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo hace 1 horas
La mejor comunicación entre La Farola y la Ciudad de la Comunicación es el SOTERRAMIENTO. El resto, es añadir más túneles, no sé por qué tienen que ser todos de golpe salvo para que se pongan la medalla los del Psoe, cuando el soterramiento podría ser un proyecto de todos los partidos pues entre todos comenzó
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App