Así serán las nuevas calles de Valladolid dedicadas a los protagonistas de la Controversia

El Ayuntamiento homenajeará a figuras como Bartolomé de las Casas o Ginés de Sepúlveda

imagen
Así serán las nuevas calles de Valladolid dedicadas a los protagonistas de la Controversia
Foto: Españaenlahistoria
El autor esEva Martínez Miguel
Eva Martínez Miguel
Lectura estimada: 2 min.

El Ayuntamiento de Valladolid rendirá homenaje a los protagonistas y valores de la Controversia de Valladolid con la denominación de varias nuevas vías públicas en la Fase 2 de los Cuarteles de Artillería, coincidiendo con el 475 aniversario de este histórico debate sobre la dignidad del ser humano.

El alcalde, Jesús Julio Carnero, recordó que "Valladolid fue el escenario del primer debate sobre los derechos de los pueblos. Incorporar esa memoria al callejero es una forma de proyectar nuestra historia hacia el futuro y reafirmar nuestro compromiso con los derechos humanos".

Entre las calles aprobadas figuran las dedicadas a Ginés de Sepúlveda, Francisco de Vitoria, Domingo de Soto y Francisco Tenamaztle, líder indígena defensor de los derechos de los pueblos originarios que murió en Valladolid tras ser defendido ante el Consejo de Indias por Bartolomé de las Casas.

Además, el espacio central delimitado por estas vías llevará el nombre de Plaza de la Dignidad Humana, en alusión al principio que inspiró el debate teológico-jurídico celebrado en 1550. También se prolongará la calle Fray Bartolomé de las Casas hasta su encuentro con la calle Arca Real, reforzando el vínculo entre el pasado histórico y la defensa contemporánea de los valores universales.

El anuncio se enmarca dentro de la programación conmemorativa del 475 aniversario de la Controversia, impulsada por el Ayuntamiento y diversas instituciones, y coincide con la 70ª edición de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (SEMINCI).

En esta edición, el festival incluirá el ciclo 'Dos orillas, un eterno debate. La Controversia de Valladolid', que analizará cómo el cine ha reflejado aquel histórico enfrentamiento de ideas entre Las Casas y Sepúlveda, un debate que colocó a Valladolid en el epicentro mundial del pensamiento humanista y la defensa de los derechos universales.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App