Kelly Reichardt regresa a la Seminci con 'The Mastermind', una tragicomedia sobre el fracaso y la huida hacia adelante

Doce años después de su triunfo con 'Night Moves', la cineasta presenta en Valladolid su obra protagonizada por Josh O’Connor y ambientada en el EE. UU. de los años 70

imagen
Kelly Reichardt regresa a la Seminci con 'The Mastermind', una tragicomedia sobre el fracaso y la huida hacia adelante
'The Mastermind', de Kelly Reichardt.
El autor esMiguel Ángel  Fernández
Miguel Ángel Fernández
Lectura estimada: 2 min.

La directora norteamericana Kelly Reichardt regresa al Festival Internacional de Cine de Valladolid (Seminci) con su nueva película, 'The Mastermind', una historia sobre el fracaso, la improvisación y la incapacidad de asumir las consecuencias de los propios actos. Doce años después de conquistar en el certamen el premio a la mejor fotografía con 'Night Moves', la realizadora de 'First Cow' y 'Showing Up' vuelve a demostrar por qué es una de las voces más personales del cine independiente estadounidense.

El film, protagonizado por Josh O’Connor, retrata a James Blaine Mooney, un carpintero fracasado que, incapaz de cumplir las expectativas de sus padres y su esposa, decide planear el robo perfecto de unas pinturas abstractas del museo local. Lo que sigue, al ritmo del jazz improvisado de Rob Mazurek, es una crónica tragicómica de errores, torpezas y pequeñas redenciones.

Ambientada en un Estados Unidos en plena efervescencia política, con protestas contra Nixon y la guerra de Vietnam como telón de fondo, The Mastermind subierte las convenciones del cine de atracos. Reichardt sitúa el robo en el primer tercio del metraje y dedica el resto a explorar las consecuencias de las malas decisiones del protagonista y su impacto en los que le rodean: su esposa, sus hijos y sus amigos.

El reparto cuenta además con la cantante Alana Haim y los mellizos Jasper y Sterling Thompson, que interpretan a los hijos del matrimonio y aportan algunos de los momentos más luminosos del film.

La película, que llega en un momento en que el reciente robo al Louvre ha devuelto los titulares a los golpes artísticos más absurdos y mediáticos, adquiere una resonancia especial al abordar las fronteras entre el arte, el delito y la redención personal.

Nacida en 1964 en Miami, Kelly Reichardt ha desarrollado una trayectoria marcada por su sensibilidad minimalista y su mirada social. Desde su debut con 'River of Grass' (1994) hasta sus éxitos en festivales como Venecia, Cannes o Berlín, la directora ha consolidado un estilo inconfundible. En 2021, el Centro Pompidou de París le dedicó una retrospectiva, y un año después fue reconocida en Cannes con el Premio Carrosse por su contribución al cine contemporáneo.

Con 'The Mastermind', Reichardt confirma su compromiso con los personajes que habitan los márgenes del sueño americano y su talento para convertir el fracaso en una forma de belleza cinematográfica.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App