Los contactos telefónicos se realizarán entre el 27 de octubre y el 20 de noviembre para conocer el bienestar de los vecinos de 70 a 80 años
Llamadas y acompañamiento: así funcionará Pérgola, el proyecto del Ayuntamiento contra la soledad no deseada
Los contactos telefónicos se realizarán entre el 27 de octubre y el 20 de noviembre para conocer el bienestar de los vecinos de 70 a 80 años
El Ayuntamiento de Valladolid, en colaboración con Telefónica y la entidad de voluntariado Cosocial, ha puesto en marcha Pérgola, un proyecto piloto destinado a identificar y prevenir la soledad no deseada entre las personas mayores de la ciudad. Las llamadas telefónicas comenzarán la semana del 27 de octubre y se prolongarán hasta el 20 de noviembre de 2025, realizándose desde los números 946 669 778, 946 669 779, 946 669 786 y 946 669 787.
La iniciativa está dirigida a personas empadronadas en los barrios de influencia del Centro de Vida Activa Zona Sur (antiguo Matadero) y del Centro de Vida Activa Puente Colgante, con edades comprendidas entre 70 y 80 años. Cada llamada tendrá una duración aproximada de 10 a 15 minutos, en la que se abordarán cuestiones sobre cómo se sienten los mayores y su bienestar cotidiano, con el objetivo de mejorar los servicios municipales de envejecimiento activo y apoyo a este colectivo.
El Ayuntamiento asegura que la participación es totalmente voluntaria y que las respuestas serán confidenciales, utilizándose únicamente para este proyecto. Los datos no serán cedidos a terceros, y los participantes podrán ejercer en cualquier momento sus derechos de acceso, rectificación o eliminación de información.
Pérgola se enmarca dentro del Plan Contigo, que impulsa actuaciones preventivas y comunitarias frente a la soledad no deseada, fomentando la participación, el apoyo mutuo y la inclusión social. El proyecto combina la colaboración entre administración, tercer sector y comunidad, utilizando nuevas tecnologías para optimizar la atención y el acompañamiento a las personas mayores.
Además, las personas que participen en las llamadas serán invitadas a un encuentro presencial en el Centro de Vida Activa Puente Colgante, donde podrán conocer las actividades y recursos municipales disponibles, reforzando así la participación activa y la socialización dentro de la ciudad.
El plan prevé la rehabilitación de 17 calles y la modernización de todas las infraestructuras del barrio en cinco fases
La formación vallisoletana reclama una fiscalidad municipal que alivie la carga de los trabajadores por cuenta propia
Los socialistas denuncian que la escultura de Mariano Cobo continúa oculta tras los setos pese al compromiso municipal de resolver el problema








