El joven fue identificado por los agentes, que recuperaron el arma entre los arbustos y tramitaron la denuncia correspondiente
'Hijo en apuros', la estafa que casi cuesta 4.900 euros a una vecina de Medina de Rioseco
Los ciberdelincuentes simulaban pertenecer a un crimen organizado y amenazaban con hacer daño al supuesto hijo si no se realizaban los pagos exigidos
La Guardia Civil de Valladolid ha procedido a la investigación de una persona e identificado a otra, localizadas en Zaragoza y Albacete, como presuntas autoras de varios delitos de estafa en grado de tentativa, extorsión y amenazas.
En el periodo entre enero y agosto de 2025 una víctima denunció en el Puesto de la Guardia Civil de Medina de Rioseco haber recibido un mensaje SMS que simulaba ser de su hijo: "Hola mamá, se ha estropeado el móvil, este es mi nuevo número ************ escríbeme por WhatsApp y te agrego".
A través de técnicas como esta, los ciberdelincuentes manipularon emocionalmente a la víctima. La convencieron para realizar una transferencia bancaria a una cuenta que ellos controlaban. Posteriormente aumentaron la presión con mensajes amenazantes como: "me encuentro retenido por unas personas", "no me dejan irme" o "si no pago van a ser problemas". Los delincuentes simulaban pertenecer a una organizacón criminal para generar pánico.
La rápida actuación de los agentes logró bloquear y recuperar la totalidad del dinero transferido, que ascendía a 4.900 euros. Tras analizar la documentación recopilada durante la investigación, se identificó a dos personas como presuntas autoras de los hechos: una de ellas ya ha sido investigada, mientras la otra permanece en paradero desconocido.
La Guardia Civil advierte a la ciudadanía de estas técnicas de estafa y aconseja no interactuar con números no reconocidos, bloquearlos y no realizar transferencias.
El agente resultó herido en la rodilla durante la persecución nocturna y tuvo que ser intervenido quirúrgicamente
El padre y los dos hermanos del acusado están citados a testificar el martes ante el tribunal belga que instruye el caso
Los abogados de la familia de la víctima utilizan el término 'feminicidio' en un proceso judicial que pone bajo la lupa las diferencias de sistemas judiciales entre ambos países