Dos jóvenes, del entorno directo de la víctima, testifican el próximo martes en el proceso judicial que se está llevando a cabo en Bruselas
El Teatro Zorrilla celebra el 50 aniversario del Centro Doctor Villacián con una jornada sobre salud mental
Conrado Íscar ha inaugurado el acto destacando que el centro "no es solo un lugar de cuidados y atenciones, sino que representa el alma de nuestra política socia
El Teatro Zorrilla de Valladolid ha sido este martes el escenario de la jornada 'Reflexiones y Vivencias de la Salud Mental', un encuentro organizado por la Diputación de Valladolid con motivo del 50 aniversario del Centro Asistencial Doctor Villacián, referente provincial en la atención a personas con enfermedades mentales.
El presidente de la Diputación, Conrado Íscar, ha inaugurado el acto destacando que el centro "no es solo un lugar de cuidados y atenciones, sino que representa el alma de nuestra política social, el corazón del compromiso de esta Diputación con las personas y sus familias". Íscar ha recordado que el Doctor Villacián "ha sido un hogar, un refugio y un centro de vida" que ha sabido adaptarse a las necesidades cambiantes de la sociedad, con un objetivo constante: ofrecer dignidad, apoyo y calidad de vida a sus usuarios.
Durante su intervención, el presidente ha subrayado los avances sociales en materia de salud mental, aunque ha insistido en la necesidad de seguir combatiendo el estigma: "Durante demasiado tiempo, la enfermedad mental ha vivido en la sombra. Hoy, por fin, está en el centro del debate público". Íscar defendió que "la salud mental es tan vital como la salud física" y que atenderla "no es un acto de caridad, sino una obligación de justicia social".
La jornada ha incluido la mesa redonda 'La evolución en la atención de la Salud Mental en estos 50 años: Retos y Perspectivas', moderada por Alfonso Romo Martín, diputado de Servicios Sociales, Familia e Igualdad de Oportunidades. En ella han participado expertos como Fernando Leal Herrero y Fernando Colina Pérez, exdirectores del Hospital Psiquiátrico Provincial; Antonio María Sáez Aguado, exconsejero de Sanidad; Carlos Salgado Pascual, de Fundación Intras; y Raquel Barbero de Pablos, presidenta de la Asociación El Puente.
El encuentro ha finalizado con la proyección del clásico cinematográfico 'Alguien voló sobre el nido del cuco', una obra que invita a reflexionar sobre la percepción social y el tratamiento de las enfermedades mentales, en línea con el espíritu de esta jornada conmemorativa.
Conrado Íscar ha inaugurado el acto destacando que el centro "no es solo un lugar de cuidados y atenciones, sino que representa el alma de nuestra política socia
Los cuatro comparten, según la UVa, "la pasión por lo que hacen, la dedicación, el esfuerzo y un impacto positivo en la sociedad"
Esta modificación se debe a una petición vecinal que ha surtido efecto tras la reunión que mantuvieron ambas partes este pasado martes, 7 de octubre