Carnero rechaza aprobar los pasos de Ariza y Puente aclara que no lo ha justificado: "Causa profundo estupor"

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible reconoce que el alcalde, Jesús Julio Carnero, no presentó "ningún apoyo técnico" al respecto

imagen
Carnero rechaza aprobar los pasos de Ariza y Puente aclara que no lo ha justificado: "Causa profundo estupor"
El ministro Óscar Puente, antes de comparecer ante los medios de comunicación. Sergio Borja.
El autor esAlejandro De Grado Viña
Alejandro De Grado Viña
Lectura estimada: 3 min.
Última actualización: 

La reunión del Consejo de Administración de la Sociedad Valladolid Alta Velocidad (SVAV) puede que haya celebrado su última sesión previa a su más que posible disolución. El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha presidido el encuentro en el que no ha alcanzado ningún tipo de acuerdo con el Ayuntamiento de Valladolid y Junta de Castilla y León, la otra cara de la moneda de esta SVAV sin... futuro.

Entre los tres puntos del día, el primero se denominaba la 'Aprobación de la licitación de las obras de los tres pasos de Ariza'. El exalcalde de Valladolid ha señalado que "lamentablemente, no hay sorpresa" al encontrarse con la negativa, de nuevo, tanto del Ayuntamiento como de la Junta de sacar adelante estos proyectos que incluyen dos pasos peatonales -uno a la altura del polideportivo Gregorio Fernández y otro en la Avenida de Irún-, así como un paso para vehículos entre el Paseo de Farnesio y el Paseo de Zorrilla. "Es una zona con tres pasos, dos de ellos peatonales, y otro para vehículos. Quizá el paso más importante de la integración ferroviaria", recalcó.

Entre los tres proyectos, "suman más de 20 millones de euros de obra" y se ubican en una zona donde actualmente "no hay ningún" paso similar, ya que sería solo la 'pasarela', que es la une la Avenida de Irún con la Ciudad de la Comunicación. Sin embargo, al requerirse una mayoría cualificada del 75%, el 'no' de Jesús Julio Carnero y Juan Carlos Suárez-Quiñones es clave, una estrategia que han repetido cuando se ha hablado de la demolición del Arco de Ladrillo.

Al ministro le ha causado "profundo estupor" que se haya tomado una decisión "de esta gravedad" porque "hay proyectos de la Sociedad Valladolid Alta Velocidad por un importe de alrededor de un millón de euros listos para ejecutar, con 100 millones de euros en la caja y, sin embargo, no se pueden licitar". Es más, según Puente, la negativa del Ayuntamiento y de la Junta no está fundamentada: "Se ha venido a la sociedad sin ningún apoyo técnico que justifique una decisión tan grave, que se adentra en las responsabilidades de carácter personal por parte de ambos socios".

Por esa razón, el ministro les acusa de "causar un perjuicio a la sociedad" y de "incumplir sus obligaciones", reiterando que no existe justificación técnica para el rechazo: "Las razones esgrimidas son que no se pueden hacer las obras de la estación y, al mismo tiempo, hacer las obras de Ariza porque causaría un perjuicio a la movilidad de la ciudad. ¿Este criterio basado en qué? ¿Ha habido algún estudio? Llevamos un año solicitándolo. No lo hay. Es evidente que no lo hay porque no puede haberlo, teniendo en cuenta que las obras de los tres pasos de Ariza se desarrollan en un lugar donde, precisamente, no hay circulación viaria".

VERSIÓN DEL AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID

El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, dio su versión, en representación del Ayuntamiento, sobre su negativa a aprobar los pasos de Ariza. El regidor asegura que no es que se hayan opuesto, sino que lo quieren aplazar al no saber "aún" el alcance de las obras de la nueva estación de trenes: "Ahora no toca los pasos de ArizaMás adelante, cuando veamos el transcurso de la obra (de la estación), actuaremos en consecuenciaNo sabemos el plan de obras de la misma, dónde entran los camiones, o si entran con drones... No lo sé, no sabemos absolutamente nada".

En este sentido, vuelve a subrayar que la prioridad es evitar el colapso en una zona crítica de la ciudad: "Entre la estación de tren y los pasos de Ariza hay un kilómetro, y este puede estar colapsado por las obras, y eso no lo voy a permitir"Es más, asegura que paralizó las que iba a poner en marcha Aquavall en Arcas Reales por el proyecto de Puente.

Por último, también le ha sorprendido que sea Adif quien ejecute, si así lo consideran, el paso de Unión-Pelícano al margen de la SVAV, algo que, ya había sido solicitado por el propio Ayuntamiento. El ministro aclara al respecto que al "no tener sentido" el funcionamiento de la sociedad, tampoco tenía sentido que fuese el equipo de Gobierno municipal quien dirija dichas obras.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App