El acuerdo, firmado por el alcalde Sarbelio Fernández y el coronel Andrés Manuel Velarde, permitirá que el Puesto Principal entre en funcionamiento antes de final de año tras una inversión municipal de casi tres millones de euros
El Ayuntamiento de Arroyo cede temporalmente el nuevo cuartel de la Guardia Civil para su próxima apertura
El acuerdo, firmado por el alcalde Sarbelio Fernández y el coronel Andrés Manuel Velarde, permitirá que el Puesto Principal entre en funcionamiento antes de final de año tras una inversión municipal de casi tres millones de euros
El Ayuntamiento de Arroyo de la Encomienda y la Comandancia de la Guardia Civil de Valladolid han dado hoy un paso decisivo hacia la apertura del nuevo cuartel del municipio con la firma del acuerdo de cesión temporal del edificio situado en el número 89 de la avenida de Colón.
El alcalde, Sarbelio Fernández, y el jefe de la Comandancia de Valladolid, el coronel Andrés Manuel Velarde, rubricaron este lunes el documento por el que el Ayuntamiento otorga la cesión temporal del inmueble por dos años, mientras se tramita la futura concesión administrativa por 75 años a la Dirección General de la Guardia Civil. "El objetivo es que pueda estar operativo cuanto antes y, como los trámites para la concesión a largo plazo se iban a dilatar, hemos optado por esta cesión temporal de dos años para que la Guardia Civil pueda empezar a trabajar lo antes posible", explicó Sarbelio Fernández. "Lo importante es que seguimos avanzando y que muy pronto veremos el nuevo cuartel de Arroyo a pleno rendimiento", añadió.
Tras la firma, Fernández y el coronel Velarde visitaron las nuevas instalaciones, que albergarán el Puesto Principal de Arroyo de la Encomienda. El Ayuntamiento ha destinado una inversión cercana a los tres millones de euros para su construcción.
Durante el encuentro, la Guardia Civil informó de que ya se han iniciado diversos procesos administrativos para la puesta en marcha del cuartel, con la previsión de que pueda estar operativo a finales de 2025 o principios de 2026.
El edificio se levanta sobre una parcela de 3.832 metros cuadrados, de los cuales 1.345 están construidos y el resto se destina a zona de aparcamiento. Dispone de una planta baja de 1.052,86 m², un sótano de 266,45 m² y una entreplanta de 26,18 m², configurando un espacio moderno y funcional adaptado a las necesidades del cuerpo.
El impulso realizado en esta edición ha sido un factor importante a la hora de incrementar la afluencia de asistentes
El complejo hotelero situado en la carretera que une Valladolid con Tordesillas ha sido galardonado por su especial valor patrimonial
PACMA exige responsabilidades a la Junta y al Ayuntamiento ante el suceso