La sesión de este jueves contará además con los desfiles de las firmas Mónica Fuentetaja, Antonaga y Zaira Domenech
Música, vino y tradición: Rueda celebra la XXXV Fiesta de la Vendimia de la D.O.
Del 10 al 12 de octubre, la localidad vallisoletana acogerá un evento que une historia, cultura y homenaje a la uva Verdejo
No hay vino sin uva y no hay octubre sin Fiesta de la Vendimia de la D.O. Rueda. Este 2025 se celebra la XXXV edición de una cita ya consolidada, organizada por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Rueda y el Ayuntamiento de Rueda, con la colaboración de la Diputación de Valladolid, la Ruta del Vino y Cajamar.
La fiesta tendrá lugar del viernes 10 al domingo 12 de octubre y servirá como broche final a la campaña de vendimia, rindiendo homenaje a la uva Verdejo, símbolo del territorio y motor de desarrollo económico y social.
La presentación oficial se celebró el jueves 2 de octubre en el Palacio de Pimentel, con la presencia del vicepresidente segundo de la Diputación, David Esteban; el director general del C.R.D.O. Rueda, Santiago Mora; y el alcalde de Rueda, José Ignacio Pérez.
"La Fiesta de la Vendimia es un ejemplo de cómo tradición y economía se unen para impulsar el desarrollo rural de nuestra provincia", destacó Esteban.
Reconocimientos especiales
Este año, la D.O. distinguirá como Bodeguero de Honor a Ignacio Martín Obregón, presidente de Bodega Cuatro Rayas, coincidiendo con el 90 aniversario de la cooperativa. Además, se nombrará Municipio de Honor a Alaejos, en reconocimiento a su historia ligada a la Denominación de Origen.
Para Santiago Mora, "la Fiesta de la Vendimia de Rueda es mucho más que una celebración popular: es un homenaje a la Verdejo y un reflejo de la unión de bodegas, viticultores, instituciones y visitantes".
Un programa para todos los públicos
La XXXV edición contará con bodegas de la D.O. Rueda, que ofrecerán sus mejores vinos junto a productos de Alimentos de Valladolid, además de un completo programa de actividades para todas las edades:
- Viernes 10 de octubre: arranca con los "Pequeños vendimiadores", recreación de la pisada de uva por escolares en la Plaza Mayor, y la discomovida infantil Funky Super Disco en la Casa de la Cultura.
- Sábado 11 de octubre: la Feria del Vino abrirá sus puertas en doble horario (12:00-16:00 y 18:00-23:00), acompañada de la XXII Feria Artesanal de la Vendimia, el Toro de la Vendimia, la actividad cultural "Admirar Luces del Barroco" y la demostración de montaje de barricas. Por la tarde, el grupo Lowe Pop-rock pondrá música con versiones de los 80 y 90, seguido de la macrodisco Escarlata.
- Domingo 12 de octubre: el cierre incluirá el pregón, pisada de la uva y degustación del primer mosto, junto con la paella popular en la Plaza Mayor. Además, se celebrará la XVIII Concentración de coches y motos clásicos, el III Concurso Nacional de Pintura Rápida "Villa de Rueda" y la exposición del III Concurso de Pintura en Barrica. El grupo Efecto Retroactivo animará la jornada con su tributo pop-rock a los 80-90.
Patrimonio, cultura y vino
El alcalde de Rueda, José Ignacio Pérez, destacó que "para Rueda es un orgullo acoger esta fiesta, abrir nuestras calles y compartir con todos la cultura y el vino que son nuestra seña de identidad".
La Fiesta de la Vendimia de la D.O. Rueda se mantiene como un homenaje colectivo a viticultores y bodegas, uniendo historia, tradición y modernidad en torno a un patrimonio único: el vino de Rueda.
Jesús Julio Carnero presume de una Valladolid que "cuida a sus mayores y es, sin duda, una ciudad mejor para todos"
El agente vendedor, Jairo Sanz Fernández, es el 'centinela de la ilusión' que ha dado el premio al comprador vallisoletano
Una iniciativa que une el rugby y la salud mental y en la que disputarán VRAC Quesos Entrepinares contra Rugby Aparejadores Burgos