Valladolid inaugura el 'Parque Manuel Rico y Sinobas' en honor al pionero de la meteorología española

El nuevo espacio verde, situado junto a la sede de AEMET, rinde homenaje al científico vallisoletano que impulsó el desarrollo de la meteorología en España

imagen
Valladolid inaugura el 'Parque Manuel Rico y Sinobas' en honor al pionero de la meteorología española
Nuevo parque dedicado a Manuel Rico y Sinobas, en una captura de Google Maps. TRIBUNA
El autor esRebeca Pasalodos Pérez
Rebeca Pasalodos Pérez
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

El Ayuntamiento de Valladolid dedicará un nuevo espacio verde al científico Manuel Rico y Sinobas (1819-1898), considerado pionero de la meteorología en España. El parque, ubicado en la confluencia de la Avenida del Real Valladolid con las calles Profesor Adolfo Miaja de la Muela y Padre Llanos, pasará a denominarse 'Parque Manuel Rico y Sinobas', en reconocimiento a su legado científico y académico.

El alcalde, Jesús Julio Carnero, destacó que con este gesto "Valladolid rinde tributo a uno de sus hijos más ilustres, ejemplo de cómo la ciencia y el conocimiento pueden servir al progreso de toda la sociedad".

El acto inaugural tendrá lugar en el marco del I Congreso SINOBAS de Aficionados a la Meteorología, que se celebrará los días 18 y 19 de octubre en la Sala de Exposiciones de San Benito.

La elección del emplazamiento, junto a la Delegación Territorial de la AEMET en Castilla y León (calle Orión, 1), refuerza el vínculo entre la figura de Rico y Sinobas y la institución de referencia de la meteorología española.

Manuel Rico y Sinobas, un vallisoletano universal

Doctor en Ciencias y Medicina, catedrático en las universidades de Valladolid y Madrid y académico de la Real Academia de Medicina y de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Rico y Sinobas fue director del Observatorio Meteorológico de Madrid (1853-1858), la primera institución oficial dedicada a esta disciplina en España.

Entre sus aportaciones destacan:

  • El diseño de la red de observatorios meteorológicos de la península.
  • La recopilación de las primeras series de datos climáticos en España.
  • La redacción de normas de observación meteorológica, muchas aún vigentes.

Congreso SINOBAS: ciencia y participación ciudadana

El congreso que acompañará la inauguración toma su nombre del Sistema de Notificación de Observaciones Singulares (SINOBAS), impulsado por AEMET en 2013 como homenaje al científico vallisoletano. Este sistema recopila fenómenos meteorológicos locales, poco frecuentes y de alto impacto social, gracias a la colaboración ciudadana y, en especial, de los aficionados a la meteorología.

En la actualidad, la base de datos de SINOBAS supera los 1.200 reportes, lo que lo convierte en una herramienta clave para ampliar el conocimiento meteorológico desde la observación ciudadana.

Con esta iniciativa, el Ayuntamiento quiere mantener viva la memoria de Manuel Rico y Sinobas, un referente científico cuya pasión por la investigación sigue inspirando tanto a la comunidad académica como a los amantes de la meteorología.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App