Mantienen la petición de cinco años de cárcel para un camionero acusado de atropellar a tres personas

Consideran que existió una imprudencia grave al no cambiar de carril ni extremar la atención, mientras la defensa alega falta de visibilidad por el polvo de los extintores

imagen
Mantienen la petición de cinco años de cárcel para un camionero acusado de atropellar a tres personas
Juicio en la Audiencia de Valladolid. Agencia EFE.
El autor esAlejandro De Grado Viña
Alejandro De Grado Viña
Lectura estimada: 2 min.

La Fiscalía ha mantenido este martes su petición de cinco años de prisión para M.A.H.C., un camionero acusado de atropellar mortalmente a tres conductores en la autovía A-62, en la provincia de Valladolid, el 18 de enero de 2021. Los fallecidos se encontraban en la calzada intentando sofocar el incendio declarado en la parte trasera de un vehículo pesado cuando fueron arrollados.

El juicio, que se celebra en la Audiencia Provincial de Valladolid, ha entrado en su recta final con la presentación de los informes de las partes. El Ministerio Público sostiene que el acusado incurrió en una imprudencia grave al no estar atento a la conducción, no realizar un cambio de carril y no reducir la velocidad ante la situación de emergencia visible en la vía. El fiscal califica los hechos como tres delitos de homicidio por imprudencia grave, y ha solicitado también la inhabilitación para conducir vehículos a motor durante siete años, ampliando en un año la petición inicial.

Por su parte, la defensa del acusado ha pedido la absolución y, en caso de condena, la aplicación de la atenuante de dilaciones indebidas en el procedimiento judicial. Durante el juicio, el conductor alegó que no vio a las víctimas en la calzada y que la nube de polvo provocada por los extintores utilizados para apagar el fuego le había impedido la visibilidad. "Lo que me impedía la visibilidad era la nube de polvo del extintor", declaró el acusado, asegurando que un camión que circulaba delante de él también le bloqueaba la visión de los vehículos parados.

En respaldo a esta versión, compareció como perito un experto en formación de bomberos y conductores en seguridad vial, quien explicó que, según el informe de la Guardia Civil, se habrían utilizado tres extintores de polvo para apagar el incendio. El perito afirmó que la opacidad generada por este tipo de agentes extintores es "absoluta" y que puede impedir completamente la visibilidad en un rango de hasta 80 metros.

No obstante, el fiscal rechazó este argumento, subrayando que ningún testigo ha corroborado la existencia de tal nube de polvo en suspensión y reiterando que el acusado debería haber extremado la precaución ante un evidente escenario de riesgo en la vía.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App