La nueva ley obliga a las empresas a identificar todas las llamadas comerciales que hagan
Piñel de Abajo acoge la última jornada de 'La Escuela de Alcaldes'
El encuentro abordará la lucha contra la despoblación en el medio rural
La Junta de Castilla y León, a través de la Consejería del Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, celebrará este martes, 30 de septiembre, en la localidad vallisoletana de Piñel de Abajo, la tercera y última jornada de 'La Escuela de Alcaldes' 2025, centrada en la sostenibilidad y la lucha contra la despoblación en municipios pequeños.
El encuentro reunirá a expertos y representantes locales con el objetivo de analizar los retos y oportunidades del medio rural, así como modelos de éxito que combinan repoblación y desarrollo socioeconómico. Entre los ponentes se encuentran Cristina Gredilla Cardero, jefa del Servicio de Reto Demográfico de la Junta; Luis Calderón Nájera, alcalde de Paredes de Nava y diputado provincial; y Carlos Gallo Sarabia, presidente de Sodebur y alcalde de Sargentes de la Lora.
Durante la jornada se presentarán líneas de financiación, casos prácticos y proyectos innovadores, poniendo el foco en la colaboración institucional, la innovación local y el emprendimiento rural como herramientas clave para fijar población y dinamizar los pueblos.
Además, se dará a conocer el trabajo de las asociaciones galardonadas con el 'Premio Fuentes Claras a la Sostenibilidad en Municipios Pequeños'.
El primer premio recayó en la Asociación Cultural El Prao de Luyas, de Piñel de Abajo, por su iniciativa 'Campaña planta un árbol y pon una teja', un proyecto que vincula repoblación y reforestación mediante la restauración de zonas degradadas, la plantación de más de 51.000 árboles y la rehabiitación de viviendas rurales. Su presidente, Eduardo Perrote Arranz, presentará la experiencia, que demuestra cómo la acción ambiental puede impulsar la revitalización social.
El segundo premio fue para la Asociación Tierra ConSentida, de Villalán de Campos, con el proyecto 'Rosas en la era', una propuesta que combina la restauración ambiental con la producción sostenible y la creación de espacios de bienestar, mediante la plantación de 550 rosales de rosa damascena y actividades de aromaterapia, meditación y danza.
Esta tercera jornada completa el ciclo iniciado en Cubillejo de Lara, Burgos, sobre voluntariado ambiental, y Sahagún, León, centrada en la interpretación del patrimonio local.
Durante el fin de semana arrancará el descenso térmico que se acentuará a partir del martes, con heladas de madrugada y a primeras horas de la mañana
Un tío del propio Rubiales ataca al expresidente de la Federación de Fútbol al grito de "sinvergüenza" y este se lanza a por él aunque consiguen sujetarlo
Con más de 5.100 trasplantes y 2.400 donantes en los diez primeros meses, la Organización Nacional de Trasplantes apunta a superar los hitos del año pasado








