El Servicio de Extinción de Incendios de la Diputación de Valladolid ha multiplicado por tres su actividad respecto a meses como abril o diciembre
La Diputación abre en Valladolid una residencia juvenil para impulsar la formación de jóvenes del medio rural
Ubicada en el Centro Residencial Doctor Villacián, el nuevo recurso cuenta con 31 plazas y busca fomentar la convivencia intergeneracional
El presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, ha visitado las instalaciones de la nueva Residencia Juvenil habilitada en una zona en desuso del Centro Residencial Doctor Villacián, que comenzará a funcionar el 9 de septiembre, coincidiendo con el inicio del próximo curso escolar.
Acompañado por el diputado delegado de servicio, Alfonso Romo; la directora del centro, Marta Pérez; y el arquitecto, Roberto Capdevila, Íscar ha recorrido las distintas dependencias de este nuevo recurso destinado a jóvenes de la provincia. "Esta residencia es uno de los compromisos que incluimos en el presupuesto de este año, y como es habitual, cumplimos con lo que prometemos", ha señalado, destacando que el objetivo principal es facilitar el acceso a la educación y la formación a jóvenes empadronados en municipios de menos de 20.000 habitantes, ofreciéndoles una solución habitacional temporal en la capital.
Un espacio moderno y abierto a la convivencia
La residencia, con 1.263 metros cuadrados, dispone de 27 habitaciones individuales y 2 dobles, 31 plazas en total, todas con ducha y lavabo, además de aseos comunes exteriores. Incluye también una habitación adaptada y zonas comunes como biblioteca, sala de estudio, comedor, sala lúdica, cocina, despensa y lavandería autoservicio.
El proyecto, además, incorpora un enfoque intergeneracional. Aunque contará con acceso y funcionamiento autónomos, se impulsará la interacción con los residentes mayores del propio Doctor Villacián. "Queremos que esta convivencia sea una oportunidad para compartir experiencias y valores entre generaciones", ha remarcado Íscar.
Más de 300.000 euros de inversión
La puesta en marcha de la residencia ha supuesto una inversión superior a 300.000 euros, 218.526 euros en obras y 84.449 euros en mobiliario. El servicio incluirá alojamiento y manutención completa por un precio mensual de 390 euros para habitaciones individuales, 335 euros para dobles y 312 euros para la figura del "colaborador", que participará en la planificación de actividades intergeneracionales.
El plazo de solicitud se ha ampliado hasta el 25 de abril de 2026, permitiendo el ingreso en cualquier momento del curso si se cumplen los requisitos.
Con este nuevo recurso, la Diputación de Valladolid refuerza su compromiso con la juventud rural y con la igualdad de oportunidades en el acceso a la educación, apostando por soluciones innovadoras, sostenibles y con un marcado componente social.
Ubicada en el Centro Residencial Doctor Villacián, el nuevo recurso cuenta con 31 plazas y busca fomentar la convivencia intergeneracional
Desde el 1 de julio, los bomberos de la Diputación han realizado entre 120 y 130 salidas, de las cuales 90 han estado relacionadas con la campaña estival
El alcalde, Javier Izquierdo, asegura, en declaraciones a TRIBUNA, que pone a disposición de la Guardia Civil "todo lo que sea necesario"