Los focos detectados en Aguasal y Olmedo refuerzan la vigilancia sanitaria en Valladolid ante la circulación del virus de la gripe aviar
Ecologistas en Acción denuncia una "negligencia" del Ayuntamiento en las alertas por contaminación del aire
Culpabilizan al concejal de Medio Ambiente, Alejandro García Pellitero, y al concejal de Movilidad, Alberto Gutiérrez
Ecologistas en Acción denunció este lunes que el Ayuntamiento de Valladolid no activa la Situación 2 de su Plan de Acción en Situaciones de Alerta por Contaminación del Aire Urbano, pese a haberse alcanzado el sábado los niveles de contaminación que obligan a ello.
Para la organización ecologista, el Ayuntamiento "ha decidido incumplir su propio Plan de Alerta y no ha activado dicha Situación 2, que obliga a aplicar las medidas de restricción del tráfico y de promoción del transporte público establecidas en el mismo, para aliviar el episodio de contaminación por ozono asociado a la presente ola de calor, en beneficio de la salud pública".
Es más, no solo apuntan a la Concejalía de Medio Ambiente, sino también a la Concejalía de Movilidad, la cual "debería haber maximizado la capacidad del transporte público de las líneas más importantes de la/s zona/s afectada/s, intensificando la redistribución de las bicicletas de Biki con el fin de absorber con la mayor eficacia el previsible incremento de viajeros durante el periodo de duración de las medidas de restricción del tráfico".
"Se trata de una negligencia inadmisible de las autoridades locales", sentencian.
Los focos, vinculados al declarado el 19 de septiembre en Olmedo, afectan a más de 100.000 gallinas y han activado el protocolo sanitario de la Junta
El programa Prometeo premia 45 ideas innovadoras desarrolladas por estudiantes de la UVa en los campus de Valladolid, Palencia y Soria
El nuevo espacio verde, situado junto a la sede de AEMET, rinde homenaje al científico vallisoletano que impulsó el desarrollo de la meteorología en España