El Ayuntamiento de Valladolid aprueba el nuevo contrato del programa Vallanoche y Vallatarde

El contrato, con un presupuesto total de 621.415 euros hasta 2028, garantiza la continuidad del programa de ocio saludable dirigido a jóvenes de entre 11 y 30 años

imagen
El Ayuntamiento de Valladolid aprueba el nuevo contrato del programa Vallanoche y Vallatarde
El autor esEva Martínez Miguel
Eva Martínez Miguel
Lectura estimada: 2 min.

La Junta de Gobierno Local ha aprobado la contratación del servicio de programación e implementación de las actividades de ocio alternativo del programa Vallanoche y Vallatarde, dirigido a la población juvenil de Valladolid. El nuevo contrato, que tendrá una duración de tres años y posibilidad de prórroga por otros dos, contempla un presupuesto anual de 211.200 euros, lo que supone un incremento del 7,04 % respecto al anterior, alcanzando un importe total de 621.415 euros hasta el 31 de diciembre de 2028.

Este programa municipal, enmarcado en los Planes de Prevención de Adicciones y de Juventud, tiene como objetivo fomentar un ocio saludable, creativo y participativo entre adolescentes y jóvenes, alejado del consumo de sustancias. Se trata de una de las iniciativas más consolidadas y valoradas por la juventud vallisoletana.

El programa se divide en dos líneas:

- Vallatarde, para jóvenes de entre 11 y 14 años.

- Vallanoche, dirigido a personas de entre 14 y 30 años.

Ambas propuestas buscan crear espacios seguros y estimulantes para el encuentro, la convivencia y la participación juvenil, reforzando valores como la tolerancia, la toma de decisiones responsables y el desarrollo de habilidades personales, especialmente en horarios y contextos de mayor riesgo.

Más de 34.000 jóvenes en 2024

Durante el año 2024, Vallanoche y Vallatarde organizaron 439 actividades culturales, deportivas y lúdicas, que contaron con la participación de 34.896 jóvenes (19.195 chicos y 15.701 chicas), consolidando su éxito como referente en ocio alternativo juvenil.

Las actividades se desarrollan en horario de tarde y noche, y se reparten por centros cívicos, instalaciones deportivas, espacios jóvenes y zonas al aire libre de toda la ciudad. Entre las propuestas destacan:

- Talleres lúdicos y creativos (cocina, robótica, juegos de mesa...)

- Deportes tradicionales y urbanos (fútbol, patinaje, parkour, zumba...)

- Actividades culturales y artísticas (danza urbana, circo, escape rooms...)

- Programación especial en verano, Navidad y fiestas patronales

Además, el programa apuesta por la accesibilidad e inclusión, mediante un estudio previo que facilite la participación de personas con diversidad funcional, en colaboración con entidades del tercer sector.

Con esta contratación, el Ayuntamiento de Valladolid refuerza su compromiso con las políticas públicas de juventud, promoviendo un ocio educativo, transformador y adaptado a las necesidades reales de la juventud.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App