Afirman que los procesos actuales son "selectivos, exigentes e imparciales" y que propuesta del Gobierno los cambiaría por selecciones "a la carta"
Voto en contra del PP al decreto 'antiapagones' pese al reclamo de las eléctricas
El decreto-ley para fortalecer el sistema eléctrico no suma los apoyos necesarios en el pleno del Congreso para su convalidación
El PP ha confirmado su voto en contra a la convalidación, en el pleno del Congreso, del real decreto-ley de medidas para fortalecer el sistema eléctrico, a pesar del llamamiento de las asociaciones empresariales del sector explicando la importancia de esta normativa y solicitando el voto a favor. VOX, Junts, Podemos y BNG también se suman a los 'noes'.
Fuentes del PP han explicado a EFE que no están de acuerdo con la parte del decreto referida al apagón y que respecto a otros asuntos que el texto incorpora presentarán una proposición de ley en el Congreso, en coordinación con las comunidades autónomas, dirigida a "garantizar las inversiones que nuestro país necesita en materia de energía".
El Gobierno dependía de una eventual abstención del PP para sacar adelante este decreto, después que Podemos anunciara su voto en contra.
Los populares han rehusado durante todo el día desvelar el sentido de su voto, a pesar de las llamadas a la "responsabilidad" de la ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, y de la presión ejercida por las eléctricas, parte de la industria e incluso grupos ecologistas para conseguir su apoyo al decreto.
También los siete diputados de Junts votarán en contra, como castigo al Gobierno por incumplir el acuerdo político respecto a la amnistía y al uso de catalán en la Unión Europea.
"Si quieren los votos de Junts tienen que negociar y cumplir, se negoció un acuerdo y no se está cumpliendo", ha dicho su portavoz, Miriam Nogueras, durante el debate.
Fuentes de Junts han subrayado que los dos asuntos "vitales" en los que el Ejecutivo no está cumpliendo lo pactado son la amnistía y el uso del catalán, y han insistido en que los socialistas "no cumplen lo que pactan".
El decreto-ley para fortalecer el sistema eléctrico no suma los apoyos necesarios en el pleno del Congreso para su convalidación
Subrayan que las decisiones sobre conservación de la naturaleza deben basarse en el principio de precaución y en la mejor evidencia científica disponible
El exsecretario de Organización del PSOE se encuentra de manera preventiva desde el pasado 30 de junio en la prisión madrileña de Soto del Real por orden del juez