El Festival de Cine Descentralizado Lazos celebra su cuarta edición en Castromonte

Doce películas compiten del 3 al 6 de julio en un certamen que impulsa el cine rural y ofrece premios económicos y becas

imagen
El Festival de Cine Descentralizado Lazos celebra su cuarta edición en Castromonte
El autor esEva Martínez Miguel
Eva Martínez Miguel
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

El Festival de Cine Descentralizado Lazos celebrará su cuarta edición del 3 al 6 de julio en la localidad vallisoletana de Castromonte. Doce películas, seleccionadas entre más de 300 propuestas, competirán en la sección oficial dividida en tres categorías: largometrajes, cortometrajes y sección joven.

Este certamen consolidado mantiene firme su misión de acercar la cultura a los pueblos, poniendo el foco en producciones audiovisuales realizadas en el mundo rural, según un comunicado difundido por la Diputación de Valladolid y recogido por Ical.

El premio al Mejor Largometraje incluye 800 euros y un trofeo, mientras que el Mejor Cortometraje recibirá 300 euros. La Sección Joven, dirigida a menores de 25 años e implantada en 2023, otorgará 100 euros al ganador junto con una beca Moonset para apoyar una producción audiovisual. Además, el festival podrá conceder menciones de honor y premios secundarios como mejor actor, mejor actriz o mejor dirección.

Las proyecciones se realizarán en la Plaza Mayor y en Las Paneras de Castromonte.

En la categoría de largometrajes, competirán 'Fandango', de Remedios Malvárez y Arturo Andújar; 'Tu sangre', de Guillermo Barreira; y 'Voy a desaparecer', de Coré Ruiz. En cortometrajes, nueve títulos disputarán el premio, entre ellos 'Sunkiss' de A. de la Rita, 'Brannia Ossaria' de Miguel Sánchez González y 'Las pardas' de Simone Sojo.

En la Sección Joven, optan al premio 'Lamietxe' de Eneko López de Luzuriaga, 'Tan Só o demo lembra' de Daniel Iglesias González y 'Gralla' de Rebeca Tella y Daniel Filloy.

Actividades paralelas

El festival incluye además charlas, actividades y la creación en directo de un trofeo escultórico. La artista vallisoletana Gracia Molpeceres, especializada en ilustración y escultura, trabajará en vivo todas las mañanas del 3 al 6 de julio, permitiendo a vecinos y visitantes descubrir su proceso creativo.

Molpeceres, formada en la Escuela de Arte y Superior de C.R.B.C., se caracteriza por una profunda exploración de la identidad, la introspección y la fe. Sus artes vivas integran un diálogo constante entre barro y cuerpo, y recientemente colaboró en el proyecto 'La tercera puerta a la izquierda' de Tripabajo Teatro, ampliando su experiencia en la interacción entre performance y objeto.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App