La reunión anual en el Palacio Pimentel destaca proyectos pioneros y ha presentado la programación académica para el próximo curso
Veladas Musicales en los Castillos 2025: 24 años de música y patrimonio en Valladolid
Nueve castillos, cuatro sábados de julio y una programación que fusiona tradición y vanguardia con entrada libre
La diputada de Educación y Cultura ha presentado la programación cultural de las Veladas Musicales en los Castillos 2025, un ciclo que celebra 24 años promoviendo la cultura musical mientras pone en valor el patrimonio histórico-artístico de la provincia.
Como es tradicional, las Veladas recorrerán durante cuatro sábados consecutivos de julio los patios de armas de nueve castillos provinciales. La cita comienza el 5 de julio en los castillos de Torrelobatón y Portillo, con las actuaciones de La Jose y el Coro Teatro Calderón, respectivamente.
La Jose, conocida como la 'gitana de la nueva era', ofrece un espectáculo único que fusiona flamenco y raíces ancestrales con sonidos contemporáneos. Su voz versátil y expresiva brinda un concierto íntimo, auténtico y vibrante, uniendo memoria y modernidad que resonará en Torrelobatón a las 21:30 horas.
Simultáneamente, en el castillo de Portillo, el Coro Calderón Lírico celebrará su 25 aniversario con una gala especial que repasará grandes momentos de la ópera y la zarzuela, mostrando la riqueza lírica del Teatro en Castilla y León, donde han participado en más de 40 producciones.
El ciclo continúa el 12 de julio en el castillo de Íscar con Aldea Sonora y su proyecto 'Especies Silvestres', una fusión de folk castellano, jazz, fado y copla, que reinventa la tradición con alma y contemporaneidad.
Ese mismo día, en Trigueros del Valle, Paul Alone ofrecerá un concierto acústico cargado de emoción, mientras que en Villagarcía de Campos, Bravo Maldonado presentará su fresco indie rock, con un repertorio que incluye el himno local 'Vallisoletana'.
El 19 de julio, Reciclashhh! transformará el castillo de Villafuerte de Esgueva con un espectáculo que combina música, humor y conciencia ambiental, usando objetos cotidianos como instrumentos en un show interactivo y teatral. A la par, en Tiedra, Índigo Jazz Cuarteto rendirá homenaje a los boleros con su concierto 'Alma Mía', presentando jazz clásico y swing.
La clausura del ciclo será el 26 de julio en Simancas y Montealegre. Víctor Antón Quintet estrenará su proyecto 'RADIZZ', una fusión de jazz contemporáneo y músicas tradicionales castellano-leonesas, mientras que Eduardo y Manteia Pascual Guitar Dúo, padre e hijo, llevarán a Montealegre su espectáculo 'Danzas de Seducción', mezcla de tradición y virtuosismo con una técnica impecable reconocida internacionalmente.
Todas las actuaciones comenzarán a las 21:30 horas, y la entrada será libre hasta completar aforo.
Doce películas compiten del 3 al 6 de julio en un certamen que impulsa el cine rural y ofrece premios económicos y becas
Nueve castillos, cuatro sábados de julio y una programación que fusiona tradición y vanguardia con entrada libre
Llega el verano y con él, las tradicionales fiestas de los pueblos vallisoletanos, que llenan las calles de música y alegría