El vallisoletano que podría convertirse en concursante de OT2025: "Voy a dar todo de mí"

Este fin de semana, Iván Rojo se enfrenta al casting final como aspirante de la próxima edición del formato de Prime Video que comenzará a emitirse en septiembre

imagen
El vallisoletano que podría convertirse en concursante de OT2025: "Voy a dar todo de mí"
Iván Rojo, candidato a participar en OT2025.
El autor esMiguel Ángel  Fernández
Miguel Ángel Fernández
Lectura estimada: 5 min.
Última actualización: 

Iván Rojo está cada vez más cerca de cumplir su sueño: entrar en la academia de Operación Triunfo. El cantante vallisoletano se enfrenta a la última fase y este fin de semana estará en Barcelona para el casting final en el que tendrá que convencer al equipo del programa, con Noemí Galera a la cabeza, de que su voz merece estar entre los 18 candidatos que participarán en la primera gala del concurso.

Tras una gira que ha recorrido nueve ciudades españolas durante seis semanas, menos de noventa aspirantes, escogidos de un total de 11.500 personas que se presentaron a las pruebas de selección, se la juegan esta semana. Entre ellos Iván, que "siempre" ha sabido que "había algo especial en él".

Después de un total de doce ediciones del talent show, emitidas en La 1, Telecinco y Prime Video, el joven de 23 años podría convertirse en el primer representante de Valladolid y Castilla y León en participar en OT, uno de los concursos con mayor impacto de la televisión española.

PREGUNTA: Este fin de semana se enfrenta al casting final de OT, ¿Qué expectativas tiene de lo que pueda pasar?

RESPUESTA: No tengo muy  claro a lo que me enfrento. Además, el proceso es bastante secreto. Tengo muchas ganas y voy a Barcelona con la intención de dar todo de mí.

P: ¿Cuándo sabremos si se convierte en uno de los 18 aspirantes que participan en la Gala 0 del concurso?

R: Creo que el público tendrá que esperar. La magia de este formato llega, si te dejas sorprender. Invito a todo el mundo a que siga la emisión en directo del sábado a través de las redes sociales de Prime Video. Pero también a que estén atentos a cualquier anuncio que se haga las próximas semanas. Y, con suerte, en septiembre puede que sea uno de los candidatos.

P: Nació en 2001, año en el que se emitió OT1, ¿Es seguidor del formato? ¿Ha visto sus anteriores ediciones?
R:
Soy fan absoluto. Me enganché en 2017, cuando todavía se emitía en La 1 y, desde entonces, he seguido todas las ediciones posteriores. Me encanta ver el canal 24 horas. Me engancho completamente, incluso hasta el punto de dejar de lado mis obligaciones para no perderme ningún detalle del programa.

P: Había participado otros años en el casting, ¿qué ha tenido este 2025 de diferente para que esté en el casting final?
R:
Me presenté en Madrid en 2020 y en Valencia y Barcelona en 2023. Pero no tuve suerte. Este año yo no me quería presentar, porque tenía muchos planes en mi cabeza. Pero me convencieron y subí un video el último día de plazo que me sirvió para conseguir el famoso 'Pase Prime'.

P: ¿Cómo recuerda ese primer contacto en el casting?
R:
Fui a Bilbao y lo hice con cierta tranquilidad porque habían seleccionado mi video de unas 13.000 personas que también habían compartido imágenes suyas cantando. Tengo un recuerdo muy positivo de ese día. Fue todo muy familiar y el equipo se portó genial conmigo. Pasé las dos primeras fases y me fui a mi casa con un buen sabor de boca.

P: ¿Cómo fue el momento en el que recibió la llamada en la que le dieron la noticia de que estaría este mes de julio en la última fase del casting?
R:
Tras pasar lo que llaman 'Fase Limbo', siempre te llaman para decirte algo, ya sea que cuentan contigo o que te quedas fuera. Es de agradecer la información. Me sorprendió la llamada pero me hizo muy feliz. Hay personas que han descartado que considero que son grandes artistas. Pero esto es así. Es televisión y el equipo que gestiona la selección sabe lo que hace.

P: ¿Ha sido la música su sueño desde siempre?
R:
No soy la clase de artista que te dice que cantaba desde los tres años. Creo que la música siempre ha estado dentro de mí pero no ha sido una pasión que me haya acompañado desde mis primeros años de vida. Soy la Barbie oficios. Empecé a estudiar Química y ahora estudio Psicología. También he hecho un curso de coctelería y he vivido en el extranjero. Soy un terremoto y me gusta que mi vida sea diferente cada día.

P: ¿Y cómo fue ese momento de iniciarse?

R: A mi hermana le compraron un piano pero ella no le hacía caso. Me fui enamorando del mundo del arte poco a poco y ahora la música es mi sueño. Mi madre vio que se me daba bien y me animó a formarme, dando clases de canto y de piano.

P: ¿Cree que es importante formarse?

R: Es esencial. Un título te avala y te ampara. Pero, sobre todo, lo que te da seguridad es el conocimiento y la experiencia. Es importante formarse en todo, en lo que sea.

P: ¿Cómo se imagina OT2025?

R: El programa es lo que se ve a través de la pantalla. Es una experiencia que yo sí o sí quiero vivir. Estoy deseando que llegue este fin de semana y saber algo ya. Estoy viviendo esta experiencia previa como si fuese un sueño.

P: ¿Cómo se prepara para la fase final del casting?
R:
Estoy muy focalizado en esto. He paralizado todos mis planes para centrarme en ello. Afortunadamente, me ha coincidido con una buena etapa de mi vida porque acabo de terminar los exámenes de la universidad y no tengo ni que estudiar ni que trabajar, por ahora. Tengo tiempo y quiero preparármelo bien. Hago calentamiento, me preparo las canciones, entreno, pienso los outfits que quiero ponerme esos días…

P: ¿Qué le dice su gente? ¿Qué opinión le transmite su familia o sus amigos?

R: Mucha gente me hace saber que tienen un 'pálpito'. Cierta esperanza y cierta intuición que podría resultar. Quizá este sea mi año, ojalá. No quiero hacerme muchas ilusiones pero es inevitable soñar.

P: El concurso cuenta con uno de los ejércitos de fans más voraces de la historia de los realities show, ¿se ha puesto en contacto con usted alguien durante estas semanas?
R:
Enseguida noté cierta repercusión. Es un poco surrealista. El mismo día del casting empecé a recibir mensajes. Incluso se creó una cuenta de fans en las redes sociales. Es un fandom muy potente.

P: Si finalmente es uno de los elegidos, sería la primera vez que alguien de Castilla y León forma parte de OT, ¿qué significa eso para usted?
R:
Me encantaría. Llevar por bandera mi tierra es un sueño. Operación Triunfo es un foco gigante y sería una buena oportunidad de mostrar el talento vallisoletano a toda España.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App