El PSOE reclama al Ayuntamiento elevar el nivel de alerta por contaminación en Valladolid

Alejandro García Pellitero considera que estas medidas son "ineficaces" y acusa a los socialistas de "confundir a la población"

imagen
El PSOE reclama al Ayuntamiento elevar el nivel de alerta por contaminación en Valladolid
El autor esRebeca Pasalodos Pérez
Rebeca Pasalodos Pérez
Lectura estimada: 3 min.
Última actualización: 

El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Valladolid ha solicitado este lunes al equipo de Gobierno que adopte medidas inmediatas frente al episodio de contaminación atmosférica que atraviesa la ciudad. Según el último parte municipal, ayer se superaron los valores diarios de PM₁₀ (50 µg/m³) y PM₂,₅ (25 µg/m³) en todas las estaciones, y la previsión de la Junta de Castilla y León apunta a la necesidad de reforzar la protección de la población.

El PSOE reclama elevar el nivel por contaminación a 'Situación 2 (Aviso)' y aplicar el paquete de medidas previsto en el Plan municipal aprobado en 2017, que incluye prioridad al transporte público, reducciones temporales de velocidad y limitaciones de tráfico en determinados tramos y franjas horarias. También pide un refuerzo de la información a la ciudadanía y la comparecencia pública del concejal de Medio Ambiente.

El Ayuntamiento mantiene activada desde hace días la 'Situación 1, Preventiva' por ozono y partículas, tras encadenar 18 jornadas con máximos octohorarios de ozono por encima de 100 µg/m³ entre el 31 de julio y el 17 de agosto. En el caso de las partículas, el propio Consistorio atribuye la situación a los incendios forestales que afectan al noroeste peninsular.

Los datos de esta mañana reflejan un episodio dominado por partículas finas (PM₂,₅), con medias móviles en el entorno de 28–37 µg/m³ y picos horarios de hasta 68 µg/m³. En el caso de PM₁₀, los valores instantáneos rondan los 70–78 µg/m³, lo que obliga a vigilar si se supera el límite legal de 50 µg/m³ en promedio diario. Los niveles de dióxido de nitrógeno y ozono se sitúan, en cambio, en rangos bajos o moderados.

Ante esta situación, los socialistas piden medidas adicionales como intensificar el baldeo húmedo y el control de obras y movimientos de tierras, además de coordinar actuaciones con el ámbito sanitario y educativo. Asimismo, plantean poner mascarillas FFP2 a disposición de personas vulnerables en equipamientos municipales.

A la población, el PSOE recomienda evitar ejercicio intenso al aire libre, ventilar de forma selectiva, activar la recirculación en los vehículos y utilizar mascarilla FFP2 en caso de pertenecer a grupos de riesgo.

"El humo en la calle y los datos conocidos no dejan excusas: toca activar el 'Aviso' y proteger a la población mientras se reducen las emisiones. La salud en Valladolid no puede esperar", ha señalado el concejal socialista Luis Vélez.

Pellitero considera estas medidas "ineficaces"

En respuesta a esto, el Concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Valladolid, Alejandro García Pellitero, ha manifestado que se pone de manifiesto la falta de conocimiento del plan de acción y de la normativa que regula la calidad del aire por parte del grupo socialista. Según García Pellitero, las medidas solicitadas por el grupo socialista serían "totalmente ineficaces" ante el episodio de intrusión de partículas procedentes de los incendios en el noroeste del país.

Ha recordado que los valores elevados de partículas en estos momentos no deberían estar afectados por condiciones externas como los incendios, citando un caso similar ocurrido en 2022 con los incendios de la sierra de la Culebra de Zamora o León. Además, subrayó que la información en tiempo real que se solicita ya está disponible tanto en la web municipal como en la aplicación Vallaiire, y expresó su extrañeza por la petición cuando, según él, los propios socialistas consultan estas fuentes. Acusó al grupo de intentar "tergiversar las cosas y confundir a la ciudadanía".

El concejal afirmó que desde el equipo de gobierno y el Ayuntamiento de Valladolid se seguirá informando a la población con actualizaciones de datos cuando sea oportuno, y se mantienen las recomendaciones para los grupos de riesgo y personas sensibles: reducir las actividades al aire libre en caso de problemas respiratorios, usar mascarillas y evitar salir a la calle hasta que mejoren los episodios de partículas.

2 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo hace 21 minutos
Tenemos disponible la información de las casetas medidoras medioambientales las 24h del día los 365 días del año. Esta información en tiempo real está disponible tanto en la web municipal como en la aplicación Vallaiire. Y eso, lo saben de sobra los engañabobos del PSOE.
0
usuario anonimo hace 24 minutos
Los del PSOE en el fondo piden lo de siempre: que prohíban el tráfico en el Centro, y que nos den a los de los barrios ... para eso, recomienden el uso moderado del vehículo particular en toda la ciudad, que es más efectivo, y que es lo que está haciendo ya el actual gobierno municipal
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App