La ministra de Igualdad y presidenta del PSOE de Castilla y León formalizará su candidatura en la asamblea local del 6 de junio
VTLP preguntará en el Pleno sobre el uso de herbicidas tóxicos en parques y zonas verdes
Según esta formación, existen "numerosas quejas de muchos barrios de la ciudad por el estado de estos espacios
El Grupo Municipal Valladolid Toma La Palabra (VTLP) presentará este lunes en el Pleno del Ayuntamiento una pregunta dirigida al equipo de gobierno para esclarecer el tipo de sustancias químicas que se utilizarán este año en los trabajos de control de vegetación en la ciudad. La iniciativa surge ante el "estado bastante salvaje" de la vegetación en parques, jardines, zonas verdes, alcorques, parterres y medianas, consecuencia de las lluvias y la climatología de este año.
Según esta formación, existen "numerosas quejas de muchos barrios de la ciudad por el estado de estos espacios por el más que evidente e incluso preocupante abandono". Ante el trabajo que esto supone y tras un "adelanto" por parte del concejal responsable de Medio Ambiente, Alejandro Pellitero, en la última comisión, sobre la intención de "continuar este año utilizando sustancias químicas nocivas para la salud de las personas, animales y ecosistemas", taly como ha señalado el concejal de VTLP Jonathan Racionero, este grupo considera importante conocer cómo se realizarán estas actuaciones.
Las preguntas concretas que VTLP elevará al Pleno serán: ¿Qué sustancias se van a utilizar para estos trabajos?, ¿son las mismas que las del año pasado?, ¿alguna sustancia derivada del Glifosato o sustancias nocivas para la salud de seres vivos y ecosistemas?
Racionero ha manifestado que este es un tema que les importa "bastante" y creen que "a la ciudadanía también le importa, de ahí las quejas que llegaron el año pasado por este asunto". Por ello, buscan saber "si este ayuntamiento no ha barajado otras opciones y va a seguir adelante con el tratamiento de estas zonas con este tipo de sustancias".
El Consejo de Gobierno aprueba nuevas plazas docentes, nombra a una profesora ucraniana distinguida y da luz verde a tres nuevas titulaciones
Según esta formación, existen "numerosas quejas de muchos barrios de la ciudad por el estado de estos espacios
También se ha aumentado en un 16% el número de pernoctaciones con respecto al mismo periodo del año anterior