El foro acuerda una hoja de ruta común sobre paz, clima, deuda y desarrollo inclusivo, con solo Argentina en contra y Estados Unidos fuera de los debates
El papa Francisco sigue "estable": ha pasado "una noche tranquila y sigue descansando"
El pontífice sigue trabajando desde la habitación del hospital y continúa con la terapia de oxígeno
El papa Francisco ha pasado una noche tranquila y sigue descansando, según ha informado la oficina de prensa del Vaticano, después de que en el último parte se informase de que su estado sigue siendo "crítico" pero "estable" en el hospital Gemelli de Roma por sus problemas respiratorios. Francisco está a la espera los resultados de un nuevo TAC sobre su neumonía bilateral, que serán comunicados próximamente, según informa EFE.
El pronóstico de los médicos sigue siendo reservado, es decir, que no revelan la evolución de su estado médico. La "estabilidad" de sus condiciones también son para la insuficiencia renal que le había sido diagnosticada en los últimos días hospitalizado, "leve", "bajo control" y que no suscita preocupación entre sus médicos.
El pontífice sigue trabajando desde la habitación del hospital y continúa con la terapia de oxígeno, pero con flujos a un porcentaje "levemente reducidos" a los días anteriores. En estos días ha firmado algunos nombramientos y el lunes, decretos de canonización como el de José Gregorio Hernández Cisneros, el primer santo de Venezuela, y ha modificado algunas leyes para dar más poderes a la primera mujer 'gobernadora' del Estado de la Ciudad del Vaticano, sor Raffaella Petrini.
También indicó la organización de un consistorio para poner fecha a las canonizaciones, aunque no se sabe cuándo. Lo que hizo recordar el consistorio, o reunión de cardenales, en el que Benedicto XVI anunció su renuncia al pontificado.
Mientras, los cardenales, miembros de la Curia y los fieles que lo deseen continuarán rezando cada noche el rosario en la Plaza de San Pedro del Vaticano.
La iniciativa diseñada por EEUU y Rusia a espaldas de Kiev contempla también que Ucrania permita el idioma ruso en las aulas y los medios de comunicación
La organización denuncia la persistencia del trabajo infantil, los abusos y la trata de menores, y llama a una "revolución moral?" para proteger a los niños y niñas más vulnerables
Acaparó cinco sesiones de una comisión de finanzas, hasta que el presidente le retiró la palabra porque incurrió en repeticiones








