Cuatro de los pacientes permanecen en estado crítico y uno estable, todos con graves quemaduras en distintas proporciones
Asociaciones vecinales tildan de "galáctica" la futura estación de Valladolid que conserva el "muro de la vergüenza"
En un comunicado, dos colectivos valoran el proyecto de ampliación de la estación que presentó el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente
Las asociaciones vecinales Pilarica y La Unión, de Pajarillos, calificaron este miércoles, 19 de febrero, de "galáctica" la nueva estación de trenes de Valladolid-Campo Grande, pero denunciaron que mantiene el "muro de la vergüenza", que divide en dos la ciudad y mantiene las diferencias en las condiciones de vida a un lado y otro.
En un comunicado, los dos colectivos valoraron el proyecto de ampliación y modernización de la estación que presentó el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, porque "mejorará la comodidad de los viajeros". En su opinión, el diseño y la inversión de 253 millones de euros se acercan al de una estación "espacial". "Más parecen un regalo destinado a deslumbrar al visitante por su diseño y servir de sustento para el ego dopado del ministro", agregaron.
"¿Habrá algún regalo para los 300.000 habitantes de la ciudad, muchos de los cuales no podrán viajar en AVE porque no les alcanzan sus ingresos ? Pues sí, también tendremos nuestro regalo: un hermoso ladrillo más en el muro de la vergüenza que parte Valladolid en dos mitades donde las condiciones de vida varían enormemente según vivamos a uno u otro lado de la vía del tren", apostillaron.
Finalmente, las dos asociaciones vecinales no encontraron "ni una pizca de empatía" con las personas que viven en la ciudad por su falta de "sentido social y solidario". "Mejor empezar por derribar ese muro de la vergüenza que atraviesa la ciudad. Mejor soterrar el tren y remodelar la estación cuando lleguemos a ella", concluyó.
Denuncian que se superaron los límites que marca la OMS y exigen explicaciones a Pellitero
El Ayuntamiento ha invertido cerca de dos millones de euros en estas campañas, que multiplican por 4,6 cada euro invertido y han aumentado un 77% en usuarios desde su creación
Un hombre y una mujer fueron sorprendidos por los vigilantes de seguridad en un establecimiento del Paseo Zorrilla