La formación reclama retomar las obras del convenio de 2017 y avisa de que la disolución del ente dejaría a la ciudad sin alternativas y con una elevada deuda
El PSOE exige paradas de autobús junto al nuevo Centro de Salud La Magdalena "ante la falta de avances" del Ayuntamiento
Los socialistas denuncian "siete meses de inacción municipal" para habilitar dos paradas de AUVASA que faciliten el acceso al centro sanitario
Siete meses después de que el Ayuntamiento reconociera estar estudiando la creación de dos paradas de autobús junto al nuevo Centro de Salud La Magdalena, el Grupo Municipal Socialista denuncia que no se ha dado "ningún paso concreto" para garantizar el acceso en transporte público a este equipamiento sanitario, que atiende a cerca de 9.000 usuarios del norte de la ciudad.
La petición, planteada inicialmente por la Asociación Vecinal El Refugio del barrio Hospital, reclama que una línea de AUVASA disponga de dos paradas, una en cada sentido, en el Camino del Cementerio, a escasos metros de la entrada del centro de salud. La demanda responde, según los socialistas, a la realidad de una población cada vez más envejecida y con mayores necesidades de movilidad accesible.
Para el concejal socialista Luis Vélez, la situación es "incomprensible". Recuerda que el centro de salud ha tardado décadas en materializarse pese a las reivindicaciones vecinales, y lamenta que "ni siquiera se haya previsto su conexión básica con el transporte público desde el primer día". Vélez acusa al equipo de Gobierno de falta de planificación y de no haber coordinado con AUVASA un servicio que considera "sencillo, de bajo coste y con un impacto directo en la calidad de vida de miles de ciudadanos".
La reclamación entronca con una moción presentada por el PSOE en marzo de 2025, en la que se instaba a planificar con antelación los servicios públicos en los nuevos desarrollos urbanos, con el transporte público como elemento central. La propuesta no fue aprobada por el gobierno municipal.
En abril del mismo año, el Grupo Socialista preguntó en comisión si el Ayuntamiento y AUVASA habían estudiado ya la instalación de las paradas. La respuesta del concejal de Tráfico fue que no tenían constancia de la solicitud, aunque se comprometieron a revisarla. Desde entonces, según denuncia el PSOE, no ha habido avances significativos.
"Tras décadas esperando este centro de salud, es injustificable que las personas mayores del barrio Hospital y del resto de la zona norte sigan caminando varios cientos de metros para llegar a sus consultas", señala Vélez, quien insta al equipo de Gobierno a dar instrucciones inmediatas para modificar el recorrido de la línea o crear una nueva parada que permita un acceso directo.
El PSOE asegura que seguirá insistiendo en esta medida y reivindica una movilidad "realmente accesible" que garantice igualdad de acceso a los servicios públicos con independencia del barrio de residencia.
Los socialistas denuncian "siete meses de inacción municipal" para habilitar dos paradas de AUVASA que faciliten el acceso al centro sanitario
El fundador de Barbería Verdeja, nominada a 'Mejor Barbería' en los Premios SOYBARBUDO 2025, confiesa la filosofía que lo ha llevado a destacar
Entre los asistentes se realizará un sorteo de clases prácticas de conducir








