La circulación en sentido Madrid es lenta en varias zonas de Castilla y León
Qué pasa con Arco Ladrillo: cronología del viaducto más polémico de Valladolid
El proyecto de demolición centra el debate político en una ciudad que lleva semanas experimentando los efectos de las obras que afectan al tráfico de la zona
La reciente noticia de que el Ayuntamiento de Valladolid no parará las obras de emergencia en Arco Ladrillo y que estudiará el proyecto de Adif para comprobar si sería compatible con el soterramiento, deja entrever que la polémica que rodea al viaducto más conocido de la Capital del Pisuerga no tiene fin.
Tal y como ha anunciado este miércoles, 12 de junio, el concejal de Urbanismo y Vivienda, José Ignacio Zarandona, el Consistorio continuará con las obras reparación de Arco Ladrillo al tratarse de "una emergencia" por la peligrosidad que supondría no actuar de inmediato. Y, además, aclara que después de recibir el proyecto de Adif para la actuación en esta zona concreta de la ciudad que pretende acometer su demolición y construir un paso subterráneo como sustituto, la situación en la que se encuentra el Arco Ladrillo está siendo estudiada por la Concejalía.
Pero, ¿de dónde viene esta polémica? ¿Está actuando bien el Ayuntamiento? ¿Dónde comenzó la discusión en torno al proyecto de este viaducto?
El viaducto de Arco de Ladrillo centra el debate político en la ciudad de Valladolid. Con la oposición (PSOE y VTLP) en contra, el alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, decidió, hace semanas, intervenir de urgencia en el viaducto por la advertencia en forma de informe que le trasladaron tanto los técnicos municipales como los de Adif.
El regidor asegura que la demolición del viaducto se va a llevar a cabo, pero cuando llegue el "momento" porque ahora "Valladolid no puede permitirse el lujo" de ponerlo en marcha.
Plazos
La Sociedad Valladolid Alta Velocidad recibirá a finales de junio el proyecto definitivo para la demolición del viaducto de Arco de Ladrillo. El proyecto básico ya fue avanzado y recibió las primeras alegaciones del Ayuntamiento de Valladolid, reticente desde el inicio con esta obra que consideró "incompatible" con su propuesta de soterramiento de las vías de tren aunque después ha ido matizando ese rechazo inicial.
Una vez recibido el proyecto constructivo, los plazos correrían entre tres y cuatro meses para el procedimiento de adjudicación más otro mes añadido para el acta de comprobación. Con este calendario, las fechas se ubicarían prácticamente en el inicio de 2025 para poder licitar y comenzar los primeros trabajos de unas obras que generarían una nueva conexión subterránea bajo las vías. Esto supondría la demolición del actual viaducto, ubicado en el paseo del Arco de Ladrillo, y la construcción del nuevo paso inferior para tráfico de vehículos, bicicletas y peatones con cuatro nuevos carriles en ambos sentidos.
La desaparición de este viaducto ya estaba contemplada en el primer estudio del soterramiento ferroviario. Lo recuperó la Sociedad Valladolid Alta Velocidad, pero se encontró con el rechazo del actual equipo de gobierno municipal. Todas las obras propuestas tienen que pasar obligatoriamente por el filtro del voto del Consejo de Administración de la Sociedad, compuesto por un total de 12 miembros: seis de ellos pertenecen a la órbita del Gobierno de España (Ministerio, Adif y RENFE), tres son del Ayuntamiento de Valladolid y los tres restantes de la Junta de Castilla y León. En caso de empate, el presidente del Consejo de Administración, José Antonio Santano, Secretario de Estado del Ministerio de Transportes, dispone del voto de calidad que inclinaría la balanza hacia el lado de los deseos del Gobierno.
Oposición
El Grupo Municipal Socialista exige la "dimisión" del alcalde, Jesús Julio Carnero, por su "despropósita" gestión en Arco de Ladrillo, que estará en obras hasta el mes de abril de 2025 con dos carriles cortados y una velocidad máxima permitida de 30 km/h.
El líder de la oposición y portavoz del PSOE, Pedro Herrero, hace hincapié en que ya estaba advertido. En septiembre del año pasado los socialistas solicitaron en pleno la demolición del viaducto que fue rechazada por el PP y VOX, que se opusieron a la integración ferroviaria ante la intención de llevar a cabo el soterramiento, algo que, según el socialista, no se va a producir.
Además, el PSOE recuerda que el alcalde recibió en enero un informe del Jefe de Área de Mantenimiento de Alta Velocidad Norte de ADIF, donde exponía los "diferentes daños detectados en la estructura que suponen un potencial peligro para la seguridad y capacidad estructural de la misma".
Los socialistas siguen sin entender que se vaya a desembolsar dos millones de euros, en lugar de iniciar la demolición del Arco de Ladrillo que está garantizada en el convenio de la integración ferroviaria. Sin embargo, al no estar aprobado el proyecto, el alcalde ha preferido la vía de las reparaciones antes de iniciar la demolición, que se realizaría en año y medio, según ha estimado el líder socialista en el Ayuntamiento. "Es la gota que colma el vaso. Los vallisoletanos una vez más son los paganos de la improvisación de este equipo de Gobierno municipal", sentencia.
Un proyecto antiguo
Carnero recuerda que el anterior equipo de Gobierno también tenía encima de la mesa esta misma cuestión: "Ya me hubiera a mí gustado que el anterior equipo de Gobierno, con el alcalde Óscar Puente a la cabeza, hubiera intervenido de forma contundente en Arco de Ladrillo y que este equipo de Gobierno no hubiera tenido que tomar la determinación que adoptamos ayer, pero nosotros solo nos vamos a guiar por el criterio de la responsabilidad y la seguridad de los vecinos".
Por esa razón, el primer edil lamenta que haya tenido que poner en marcha estas obras "cuando no estamos en la mejor de las situaciones desde el punto de vista circulatorio de la ciudad".
El sistema abre la puerta a endoscopias más seguras y precisas en pacientes con estenosis benignas y tumores de la tráquea y de bronquios principales
El arranque del programa está previsto para el miércoles 14 de mayo a las 12:00 h, en la Plaza del Centro Cívico de Delicias
Las vallisoletanas jugarán por el título de la Liga Iberdrola ante Majadahonda tras una contundente victoria por 72-0 sobre Sant Cugat