Es la provincia, por ejemplo, que más derivaciones tiene de pacientes palentinos al contar con dos grandes alternativas, el Río Hortega y el Clínico
Desciende el número de pacientes derivados de Valladolid a hospitales nacionales
Es la provincia, por ejemplo, que más derivaciones tiene de pacientes palentinos al contar con dos grandes alternativas, el Río Hortega y el Clínico
Las derivaciones de pacientes castellanos y leoneses a hospitales públicos de otras comunidades siguen aumentando. Han pasado de 10.571 en 2023 a 13.102 en 2024. Lo mismo pasó durante los años 2021 (5.231) y 2022 (6.731), ya que el incremento al respecto ha sido progresivo, según las estadísticas facilitadas a EFE por la Consejería de Sanidad.
Por provincias, Burgos está en cabeza, con 6.749 enfermos desplazados. En el segundo puesto de este ranking figura la provincia de León, con 1.173 pacientes derivados en 2024 frente a los 1.206 de un año antes, un 2,7 por ciento menos. De ellos, más de la mitad –un total de 682- se desplazaron a centros sanitarios madrileños. A ellos se suman otros 202 que hicieron lo propio a hospitales cántabros como el Marqués de Valdecilla en Santander.
La provincia de Valladolid completa el podio, con 1.082 frente a las 1.121 de un año antes (-3,5%). Por detrás, se sitúan Ávila, con 1.031 en comparación con las 1.171 de 2023 (-7,7%); Segovia (911 vs 866), Soria (681 vs 678), Palencia (520 vs 631), Zamora (492 vs 439) y Salamanca (463 vs 449).
Por otro lado, existen las derivaciones entre hospitales de Sacyl. Estas últimas han repuntado un 1,2 por ciento en un año, pasando de 32.055 en 2023 a 32.457 en 2024. De hecho, Valladolid cobra protagonismo en este sentido porque un volumen importante de parejas es derivado al Hospital Río Hortega y al Clínico Universitario para iniciar, por ejemplo, tratamientos de fecundación in vitro.
Esa razón provoca que sea la provincia que registre menos derivaciones (208) de pacientes a otros lugares de Castilla y León. Palencia, en este caso, es la provincia que destaca, con 7.402 pacientes desplazados en su mayor parte a Valladolid (6.061) y a Burgos (1.169).
El concejal de Urbanismo, Nacho Zarandona, carga contra Pedro Herrero, y le pide que "piense antes de hablar"
El objetivo es usar dichos cuarteles para promocionar viviendas públicas destinadas a un público joven
La Policía Municipal ha asegurado la zona mientras los efectivos trabajaban en el tramo de la citada vía