El ministro de Agricultura señala que la situación comercial "no es normal", con un tributo del 10% en el país norteamericano a todos los países en el vino
La UVa y el Ayuntamiento de Valladolid impulsan las actividades del Centro de Inteligencia Artificial
El rector y el alcalde firman un acuerdo para que el Consistorio aporte 20.000 euros anuales durante cuatro años
La Universidad de Valladolid (UVa) y el Ayuntamiento de Valladolid han rubricado este lunes un acuerdo con el fin de impulsar las actividades del Centro de Inteligencia Artificial (UVaIA). Tras la creación de la misma el pasado 1 de febrero de 2024, la Universidad pretende que esta infraestructura esté abierta a la participación de todo el personal de la institución implicado activamente en dicho ámbito.
Con una dotación anual durante cuatro años de 20.000 euros, el Ayuntamiento de Valladolid se ha comprometido a apoyar esta iniciativa, a la que vio con buenos ojos desde el primer día, tal y como ha reconocido el rector de la UVa, Antonio Largo. "El alcalde estuvo muy receptivo cuando se lo dijimos", confiesa. Ambas instituciones se han marcado cuatro ejes de trabajo:
1. Investigación.
2. Formación.
3. Transferencia de conocimiento.
4. Divulgación.
Para ello, el director de este centro, David Escudero, cuenta con un equipo directivo formado por profesores de las escuelas de Ingenierías Industriales, Telecomunicación e Informática, y las facultades de Filosofía y Letras y Ciencias. De hecho, se han constituido ya una serie de grupos de trabajo relacionados con la docencia, la divulgación, los sistemas informáticos y cuestiones éticas o legales.
En este sentido, han informado que el Pleno del UVaIA está inicialmente conformado por 70 miembros, todos ellos con experiencia contratada en el ámbito de la IA, bien por el desarrollo de algoritmos, por el despliegue de sistemas IA o por el uso de esta tecnología en dominios específicos. El 44% de los integrantes son catedráticos de universidad sobre un total de más de 10 figuras laborales diferentes con la titulación de doctores. Un 21% de los miembros son mujeres.
ACCIONES FORMATIVAS
La UVa ha programado una serie de actividades este lanzamiento:
1. La organización de unas jornadas técnicas sobre Inteligencia Artificial en el ámbito de la industria de la automoción, coorganizada con la Mesa de la Automoción.
2. El evento Tecnoling 2024, organizado junto a la Sociedad Española de Procesamiento de Lenguaje Natural (septiembre).
3. Jornada de presentación de los proyectos relacionados con la IA que se desarrollan actualmente en la UVa (noviembre).
La relación provisional de agricultores cuya solicitud de incorporación ha sido estimada se ha actualizado en el portal PAC del Gobierno autonómico.
La Junta destina 8,25 millones de euros a nuevas incorporaciones en agricultura ecológica y apicultura, con especial atención a jóvenes productores y prácticas sostenibles
UPA acusa a las cadena de distribución españolas de abastecerse de este producto en loe mercados de terceros países como Israel, Egipto o Francia