Los asistentes podrán conocer casos de éxito, partipar en mesas redondas con expertos, además de descubrir oportunidades de colaboración
La Junta insiste en la importancia de inmunizar contra la lengua azul y remarca que las vacunas son gratuitas
La consejería ha invertido 3,5 millones de euros en viales suficientes para proteger a las cabezas de vacuno y ovino
La Junta, a través de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, invirtió más de 3,5 millones de euros en la compra de vacunas de todos los serotipos que afectan al sector ganadero. En este sentido, el viceconsejero de Política Agraria Comunitaria y Desarrollo Rural, Jorge Llorente, confirmó que la Consejería dispone de vacunas suficientes para todos aquellos ganaderos que quieran inmunizar a su ganado vacuno y ovino.
Asimismo, informó de que actualmente se encuentran vacunadas 240.000 cabezas de vacuno y 315.000 de ovino contra la enfermedad vírica de la lengua azul. Se trata, según insistió Llorente, de una vacuna gratuita, costeada por el Gobierno regional y que se encuentra a disposición de los ganaderos. "No hay escasez, hay vacunas disponibles para vacunar a los mismos animales que se han vacunado hasta ahora", recalcó.
Por ello, pidió a las Organizaciones Profesionales Agrarias que ayuden a la Junta a animar a los ganaderos a vacunar a sus reses. "Es muy importante remarcar que la lucha preventiva y eficaz contra esta enfermedad está en base a la vacunación" que, recordó Llorente, puede ser aplicada a través de los veterinarios habilitados.
La petición se formula debido a la caída de precios, el aumento de costes y la situación económica que atraviesa el sector
Número 1 en álbumes, vinilos y sencillos, con 15 de sus temas en los 17 primeros puestos de reproducciones digitales
La Ley de Sanidad Animal define como infracciones graves la falta de comunicación de la muerte del animal de producción o la declaración de datos falsos







