La clase práctica con beceristas de escuelas taurinas resultó un éxito y congregó a casi 8.000 personas
El PSOE propone una ampliación de Mercaolid y Centrolid
El Grupo Municipal Socialista considera que estas actividades son "estratégicas" para la ciudad y, por tanto, "precisan de una planificación"
El Grupo Municipal Socialista propone una ampliación para Mercaolid y Centrolid con objeto de lograr una dinamización de la actividad económica, tal y como han informado a través de un comunicado a los medios.
Los concejales socialistas Pedro Herrero, Luis Vélez y Charo Chávez han visitado este jueves las instalaciones de ambos centros logísticos, esenciales para el transporte de mercancías y para el abastecimiento de frutas, verduras, pescados, carnes y alimentos frescos. El Grupo Municipal Socialista considera que estas actividades son "estratégicas" para la ciudad y, por tanto, "precisan de una planificación".
"Mercadolid es una de las unidades alimentarias más modernas de España y el mayor complejo de distribución mayorista de productos perecederos del Noroeste del país. Y, sin embargo, a fecha de hoy, 2 de mayo, no existe ninguna información por parte del equipo de gobierno de PP-Vox. Es más, Carnero, que lleva más de diez meses como alcalde, aún no ha visitado este lugar", afirman en su comunicado.
En consecuencia, el PSOE insta al equipo de gobierno a "aportar una solución que dé respuesta a las necesidades del centenar de empresas ubicadas en Mercaolid, a los cientos de trabajadores, y a miles de compradores que acuden a diario para adquirir productos". "Esta obligación -continúan- está justificada, además, por un doble motivo: en primer lugar, porque el Ayuntamiento de Valladolid posee el 51% del accionariado de Mercaolid, y porque los planes de futuro están condicionados por la puesta en marcha de la Plataforma Intermodal Logística que se está ejecutando junto a los nuevos Talleres de Renfe", aseguran.
En diciembre de 2020 se produjo la entrada de Mercasa, la empresa pública del sector de la distribución alimentaria en España, en el accionariado de la Unidad Alimentaria de Valladolid. El Ayuntamiento de Valladolid mantiene el 51% del accionariado, MERCASA un 24,5% y la empresa privada un 24,5%.
Los objetivos, insisten los socialistas, pasan por "hallar nuevas líneas de negocio y la adaptación de las instalaciones con los criterios de sostenibilidad, con una apuesta por las energías renovables para reducir el impacto medioambiental de las actividades, en aspectos como la gestión de los residuos y el aprovechamiento del agua". "La distribución de productos y mercancías debe contemplar el desarrollo del concepto de distribución 'última milla'", añaden.
Centrolid
El PSOE de Valladolid considera, igualmente, una necesidad la ampliación del Centro Integrado de Transportes, Centrolid. El modelo sobre el que se trabajó hasta 2023 es el de la Plataforma Logística de Zaragoza, que comprende un área comercial, parque empresarial, zona logística intermodal y zona logística industrial y zona logística ferroviaria, centro de negocios, parking y diferentes servicios. Asimismo, se iniciaron los trabajos para la contratación de varios estudios sobre la viabilidad y oportunidad de la plataforma intermodal logística.
Tal y como recuerdan los socialistas, el ministro de Agricultura, Luis Planas, realizó una visita a las instalaciones de Valladolid con motivo de su integración de Mercaolid en la Red de Mercas de la empresa nacional Mercasa. Fue el 18 de enero de 2021 cuando las autoridades recorrieron la Unidad Alimentaria de Valladolid. Y allí se encontraba como invitado Jesús Julio Carnero, entonces consejero de Agricultura de la Junta de Castilla y León.
En este sentido, desde este grupo municipal lamentan que el actual alcalde, Jesús Julio Carnero, no haya visitado este sitio en su actual condición de regente de la ciudad.