Lucía Aleñar debuta en el largometraje con 'Forastera', una reflexión íntima sobre el duelo y la memoria

Tras su paso por Cannes como cortometraje, la directora madrileña presenta en la Seminci su ópera prima, rodada en Mallorca

imagen
Lucía Aleñar debuta en el largometraje con 'Forastera', una reflexión íntima sobre el duelo y la memoria
Lucía Aleñar debuta en el largometraje con 'Forastera', en la Seminci.
El autor esMiguel Ángel  Fernández
Miguel Ángel Fernández
Lectura estimada: 2 min.

El duelo, la identidad y la persistencia de los recuerdos son los ejes de 'Forastera', el primer largometraje de la directora Lucía Aleñar (Madrid, 1993), que se ha presentado este miércoles en la 70ª Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci). Rodada en Pollensa y Alcudia, en la isla de Mallorca, la película propone un viaje emocional a través de la pérdida y la reconstrucción interior.

La historia de 'Forastera' tiene sus raíces en 2020, cuando Aleñar presentó un cortometraje homónimo en el Festival de Cannes. Aquel trabajo obtuvo el reconocimiento del certamen francés como proyecto prometedor, lo que abrió el camino a su desarrollo como largometraje. Cuatro años después, la cineasta ha dado forma a una obra que amplía los temas y atmósferas de aquel corto, con el mismo rostro protagonista: la actriz Zoe Stein.

"La película habla de cómo proyectamos a nuestros difuntos sobre los lugares, los objetos o las personas", explicó Aleñar en rueda de prensa, acompañada de Stein. La directora cita como ejemplo las prendas de una abuela fallecida —esas que "hemos visto siempre"— para ilustrar el poder de los objetos como vínculo con los recuerdos y como refugio frente al dolor.

En el film, Cata, la nieta de la difunta, encarna ese desdibujamiento entre la realidad y la ensoñación: al vestir las ropas de su abuela y moverse por los espacios que ella habitó, comienza a confundirse con su recuerdo. "Me gusta enmarcar a los personajes jugando a ser personas diferentes dentro de espacios laberínticos", señaló Aleñar, subrayando la atmósfera ambigua y onírica de la película, ambientada en la casa familiar.

Para Zoe Stein, que retoma el personaje que ya interpretó en el corto, esta continuidad ha sido un regalo. "Pasar del corto al largo ha sido muy bonito, por la confianza que Lucía ha depositado en mí durante todos estos años", afirmó la actriz, que ha acompañado el proyecto desde sus inicios.

Forastera llega a Valladolid tras recibir el premio FIPRESCI de la crítica en el Festival Internacional de Toronto. En la Seminci, se incluye dentro de la sección Punto de Encuentro, dedicada a nuevas miradas y a cineastas emergentes, consolidando así a Aleñar —formada en cinematografía en la Universidad de Nueva York— como una de las voces más prometedoras del nuevo cine español.

Con su debut, Lucía Aleñar firma una obra delicada y sensorial sobre el poder de la memoria, el peso de la ausencia y la forma en que los objetos cotidianos pueden convertirse en espejos de lo que fuimos y de quienes ya no están.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App