El centro comercial vallisoletano abrirá por primera vez sus puertas de madrugada para acoger seis horas de acción ininterrumpida, terror, supervivencia y aventura
Reforma en la estación de autobuses: la ansiada respuesta a años de quejas en Valladolid
Después de décadas de debate, la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento invertirán 4,5 millones de euros en la transformación del edificio
Tras años de muchas quejas, una larga guerra política e incomprensión por parte de los usuarios de este transporte público, la estación de autobuses de Valladolid tendrá su tan esperada y necesaria reforma. Un convenio entre la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Valladolid abordará la transformación del edificio en los próximos meses.
El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, suscribió un acuerdo con el alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, para la reforma y remodelación de la estación de autobuses, para lo que el Gobierno autonómico calcula que necesitaría una inversión de 4,5 millones de euros.
Además, el jefe del Ejecutivo autonómico avanzó que este mes se iba a licitar la redacción del proyecto y que la intervención avanzaría de forma "ultrarrápida", sin que ello supusiera renunciar al soterramiento de las vías del tren y la construcción de la nueva terminal de autobuses.
Finalmente, la Junta espera tener listo este año el proyecto, con el objetivo de poder licitar y adjudicar a principios de 2025, que se llevarán a cabo manteniendo la actividad en la estación, por la que pasan cada año cinco millones de viajeros y circulan unos 230.000 autobuses.
Historia
Un edificio típico de los años setenta con una aurora triste y gris que, a causa del poco mantenimiento y los negocios clausurados, transportan a los vallisoletanos a un entorno desagradable.
Además, este espacio ha sido testigo de algunos sucesos desagradables del espectro de la delincuencia vallisoletana, empeorando de esta manera su imagen de cara a los viajeros que eligen medio de transporte para desplazarse.
Entre los más recientes está el caso de un joven de 25 años que agredió a una persona para robarle y después pegó a la Policía que quería detenerlo o el hombre que fue condenado a tres meses por la Audiencia de Valladolid por agarrarle los glúteos a una menor de edad.
Plazos y presupuesto
La Junta estima que necesitará unos 18 meses para ejecutar las obras de “rehabilitación” de la estación de autobuses de Valladolid. Para ello, la Consejería de Movilidad y Transformación Digital, a través de la empresa pública Somacyl (Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente de Castilla y León), ha licitado en 242.000 euros (IVA incluido) el contrato para la redacción del proyecto y la dirección de las obras.
Este expediente, tiene un plazo de ejecución de 21 meses, tres para la redacción del proyecto y 18 para las obras de reforma de la terminal vallisoletana, situada en la avenida de Puente Colgante de la ciudad. Ese contrato, que sale a concurso en 242.000 euros, no cuenta con financiación europea. Las empresas interesadas podrán presentar sus ofertas hasta el 7 de mayo, a las 14.00 horas, ya que se abrirán el 17 de mayo.
Reforma
Dice el presidente de la Junta de Castilla y León que se renovará por completo la fachada con paneles aislantes que mejoren la eficiencia energética del inmueble. Además, en la cubierta se instalarán placas solares. Todo el aspecto exterior tendrá una imagen más moderna en colores claros.
En el interior del edificio es donde llegarán los cambios más importantes para hacer que la estación de autobuses de Valladolid sea "más atractiva, humana y confortable". Se prevé la mejora de la accesibilidad y de los propios servicios que presta. Se renovarán las zonas de taquilla y las salas de espera del interior del edificio, además de los espacios destinados a las diferentes tiendas y comercios que existen en la estación y todo el área de oficinas ubicado en la primera planta. A tenor de lo visto en el estudio preliminar se dará importancia a la iluminación de las diferentes zonas.
Paralelamente a la mejora del propio inmueble se mejorarán los servicios con la instalación del sistema inteligente de transportes de información a los viajeros. Se trata de paneles informativos que darán información en tiempo real de las diferentes rutas y sus ubicaciones.
El proyecto de modernización de la estación de autobuses pretende un plan de mejora de la seguridad vial de los viajeros y sus acompañantes. Esto pasa por mejorar los accesos de los vehículos y el flujo de viajeros. Fernández Mañueco ha desvelado que se transformará toda la zona de dársenas de la estación y la zona de espera de los viajeros con medio de una serie de acristalamientos, que permitirá garantizar la seguridad en las zonas de embarque.
Respuesta de la oposición
El Grupo Municipal Socialista acusa de recurrir de forma "improvisada" a la "propaganda" por parte la Junta y el Ayuntamiento de Valladolid tras el anuncio de la inversión de 4,5 millones de euros para remodelar la estación de autobuses de la ciudad.
"Un acto de propaganda organizado de forma improvisada en el Ayuntamiento de Valladolid; un parche que alarga la condena a los viajeros, y una prueba más de que PP y Vox bloquean la solución idónea para la ciudad", afirmó Pedro Herrero en un comunicado.
Asimismo, el portavoz del Grupo Municipal Socialista que esta inversión es un "reconocimiento de las carencias de la infraestructura y de la decadencia actual" de la estación de autobuses de Valladolid.
La portavoz de VTLP ha reflexionado sobre el papel del periodismo en la sociedad en el Día Mundial de la Libertad de Prensa
Ambas están promovidas por el mismo titular y tendrán una potencia instalada de 50,067 megavatios cada una
El sujeto solicitó créditos y contrató líneas de telefonía y luego denunció que le reclamaban deudas que no tenía