Aunque la tradición pierda fuerza entre los más jóvenes, muchos continúan honrando a sus seres queridos cada 1 de noviembre
"No nos salen las cuentas": los loteros de Valladolid piden una subida de precios en el décimo de Navidad
El importe lleva siendo el mismo desde el año 2001, algo que muchos consideran "desfasado" al ritmo que aumenta el nivel de vida
Desde hace 130 años, cada 22 de diciembre la ilusión vuelve a muchos hogares con motivo del Sorteo de la Lotería de Navidad. Un evento que sirve de reunión y esperanza para algunos antes del comienzo de las fiestas.
En Valladolid, la campaña ha comenzado satisfactoriamente en sus Administraciones, destacando un notable despunte desde las fiestas de la ciudad. Sin embargo, el precio del décimo, que hasta ahora se ha mantenido en 20 euros, podría subir en un futuro cercano.
Los loteros denuncian que desde el cambio de la peseta al euro en 2001, el importe siempre ha sido el mismo. Mientras que otros sectores aumentan el precio de sus productos, a ellos "no les salen las cuentas".
TRIBUNA ha tenido la oportunidad de hablar con algunas de las Administraciones de Lotería más aclamadas en Valladolid para conocer su perspectiva sobre la posibilidad de implantar esta medida en próximas campañas, así como conocer cuáles son las terminaciones más reclamadas o el balance de ventas este año.
Respecto al balance de la campaña, la mayoría de loteros coinciden en un mismo punto de vista. "Al principio ha costado un poco", describe una vendedora de la Administración nº22 de 'las Francesas' . Más adelante, en el marco de las Fiestas y Ferias de la ciudad, todos han percibido un aumento en las ventas. Ninguno ha notado gran diferencia en relación al año anterior. El lotero de la Administración nº2 ('La Rana de Oro') en el Río Shopping la ha considerado "un poquito por encima, pero similar a otros años".
Las terminaciones más vendidas suelen ser números impares, sobre todo el 5 y el 7. "El 13 lo piden mucho", describe el lotero de la Administración nº18 ('El Gato Negro') en la Plaza Mayor. Esta vez el 25 parte como favorito, por el año en el que nos encontramos. "Lo tenemos agotado ya desde hace tiempo y no se puede conseguir tampoco en terminal", relata el lotero de Río Shopping.
Sin embargo, la modificación del precio del décimo genera debate entre miembros del mismo sector. "Llevamos desde el año 2001 con 20 euros del décimo y con el mismo importe del Premio del Gordo de 400.000 euros", explica el vendedor del Río Shopping, calificando la situación como "desfasada".
La lotera de 'Las Francesas' pone sobre la mesa la posibilidad de que esta subida disminuye las ventas, pero considera que el aumento de precios es algo natural, ya que "todo está subiendo y se nota mucho".
No obstante, no todos están de acuerdo con la imagen que se está proyectando de los loteros ante esta posibilidad, sintiéndose "indignados". Algo que ha descrito el vendedor de la Plaza Mayor determinando que se quiere "culpar a los loteros de la próxima subida del año que viene".
La profesora de Derecho Civil de la Universidad de Valladolid aboga por buscar un equilibrio entre el derecho a la propiedad y el impacto social de las VUT en las ciudades
La lluvia marcará este festivo en Valladolid, antes de un domingo más frío pero con claros intermitentes
El festivo por el Día de Todos los Santos supone el cierre de una gran mayoría de establecimientos comerciales en la provincia vallisoletana








