Los trabajadores, según la formación, denuncian una sobrecarga de trabajo que alcanza las 1.722 horas anuales de atención directa
Comienzan las obras de reparación y subsanación del mercado de Las Delicias
El coste de la obra, de más de 530.00 euros, se financiará con los fondos europeos Next Generation y durante la misma el mercado mantendrá su actividad
El Ayuntamiento de Valladolid ha aprobado, a través de la Concejalía de Comercio, Mercados y Consumo, las obras de reparación y subsanación en el mercado municipal de Las Delicias. La empresa INMEVA Infraestructuras S.L. llevará a cabo la ejecución de las mismas para transformar sus instalaciones en un espacio más seguro y sostenible.
El proyecto, cuyo coste sobrepasa la cifra de los 530.000 euros, se financiará con los fondos europeos Next Generation con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia. Para determinar las deficiencias del mercado, se ha llevado a cabo un estudio de dignóstico y se ha elaborado un Plan de Acción Comercial. Este recalca la necesidad de las obras y detalla las daños detectados en las instalaciones.
Las cubiertas están sufriendo filtraciones en varias zonas, así como un deterioro de la chapa grecada de las cubiertas perimetrales horizontales. Se han detectado fisuras y desprendimientos del ladrillo y zócalos, en la fachada, así como roturas en escaleras de acceso, oxidación de los cargaderos de los huecos de las carpinterías y de las barandillas; balsosas sueltas y el mal funcionamiento de la plataforma de carga. En el interior, filtraciones en el sótano, desprendimiento de piezas de gresite y rodapiés, cornisas de pladur deterioradas por las humedades, falta de ventilación forzada en el cuarto de agua, pavimentos resbaladizos, oxidación en ciertos elementos de los puestos y diversos defectos en los aseos.
En la planta del sótano, destinada a garaje, se realizará una adaptación para posibilitar el uso por los comerciantes, trabajadores y clientes del mercado. Para ello se implantará un nuevo sistema automático de control y gestión de accesos al aparcamiento, compuesto de barrera con dispensador y lector de tickets, dos semáforos para señalizar la prioridad y la instalación del software correspondiente. Se pintarán las líneas y se rotularán las plazas de garaje, de las que 3 serán para personas con discapacidad; se instalarán plazas de aparcamiento para bicicletas, dos puntos de recarga para vehículos eléctricos y el correspondiente equipamiento correspondiente de megafonía.
Durante el tiempo que duren las obras, el mercado mantendrá sus puertas abiertas con su funcionamiento normal y velará para que no constituyan un impedimento para el desarrollo de la actividad. Cuando finalicen, el Ayuntamiento realizará una nueva licitación para que aquellas personas que tengan iniciativa emprendedora puedan poner en práctica sus ideas.
El documento sitúa al Consistorio vallisoletano en una posición de equilibrio financiero durante 2025, manteniendo así una tendencia de estabilidad presupuestaria
Inexo El Salvador busca reencontrarse con su mejor versión este domingo (12.30 h) ante un Ampo Ordizia herido tras dos derrotas consecutivas
Deloitte y Telefónica liderarán la ejecución del proyecto, que transformará la gestión turística de la ciudad








