El corte afecta al tramo entre el paseo de San Isidro y la calle Cistérniga y desviará el tráfico hacia la plaza Circular
Los sindicatos policiales reivindica la Equiparación Salarial en el Día de su patrón
JUPOL Valladolid solicita la reclasificación de los funcionarios y la homologación de la profesión a titulación académica de Técnico Superior en Seguridad
Los sindicatos de la Policía Nacional aprovechan el Día del Patrón de este cuerpo para elevar una vez más la reclamación de la equiparación salarial real con las policías autonómicas y la consecución de una jubilación digna para todos los miembros de la CNP.
Así lo ha declarado el secretario general de JUPOL, Aarón Rivero, quien ha indicado que desde su sindicato consideran "que la mejor forma de sentirse orgullosos es mejorando la policía, mejorando las condiciones de trabajo y luchando día a día por conseguir una policía nacional mejor, una policía nacional del siglo XXI".
En este sentido, ha vuelto a reivindicar "la Equiparación Salarial con las policías autonómicas", lo cual, ha recordado, es una "reivindicación histórica" y, según indica, no pueden "dejar de luchar por ella". A esto ha añadido que "no es de recibo que a día de hoy un policía nacional cobre 500 euros menos al mes que un mosso d´esquadra". Del mismo modo añade: "Tenemos que seguir abogando por conseguir una jubilación digna, en igualdad de condiciones con el resto de cuerpos policiales de España. Una jubilación a los 59 años y sin pérdida de poder adquisitivo".
Por último, el Rivero ha manifestado que desde la organización sindical se está trabajando para lograr la reclasificación de los funcionarios policiales al Grupo B y la homologación de nuestra profesión a la titulación académica de Técnico Superior en Seguridad.
El plan prevé reducir a cinco horas el viaje desde Castilla y León a la capital francesa y a cuatro el trayecto hasta Lisboa, según Ical
El alcalde de Villalón de Campos destaca que la medida "defiende la igualdad y las oportunidades en la España rural"
Las ayudas, presentadas en la Diputación de Valladolid, permitirán mejorar los servicios de apoyo a los ayuntamientos y la atención a personas con discapacidad y problemas de salud mental








